yago.gantes@eleconomista.es
Casas prefabricadas

Las preferencias de vivienda y tiempo de ocio se han transformado radicalmente con la llegada de la pandemia. Si las terrazas y jardines se han convertido en imprescindibles, otras formas de vivienda como las casas prefabricadas, las casas móviles, o las creadas a partir de contenedores, van ganando terreno como alternativas económicas y atractivas. En este contexto, Milanuncios, compañía especializada en el mercado de segunda mano, ha realizado un análisis sobre la publicación de anuncios y las búsquedas dentro de la plataforma sobre viviendas alternativas entre los españoles.

Casas prefabricadas

El sector de las casas prefabricadas está viviendo un boom desde el comienzo de la pandemia. Así, en los últimos meses han surgido innovaciones como viviendas construidas con impresoras 3D o formas más eficientes de construir de manera industrializada. Sin embargo, también se han ido presentado otras fórmulas cuyo objetivo es reducir al máximo el precio y que miran al gigante sueco.

Casas prefabricadas

El sector de las casas prefabricadas ha experimentado un boom desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, llevaba años en crecimiento, tanto en cuota de mercado como en diseño. Una buena muestra es el alojamiento flotante que presentó la joven compañía Punta del Mar en el año 2019.

casas prefabricadas

Consorcio Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro comprometida con los edificios de consumo casi nulo, edificios pasivos y edificios de balance neto o positivo, ha puesto el foco en la casa unifamiliar Harley, una vivienda prefabricada que se ubica en Villaviciosa de Odón (Madrid).

Mascarilla

La evolución de la pandemia es positiva. Sin embargo, el avance de la variante india y una tasa de vacunación con la pauta completa menor del 50% son motivos suficientes para seguir manteniendo las precauciones, a pesar de que este fin de semana ya no será obligatorio el uso de la mascarilla en espacios exteriores.

Casas prefabricadas

La mayor ventaja del sector de las casas prefabricadas no está en ofrecer un producto más económico, pues las viviendas de construcción industrializada tienen una gama de precios similares a las tradicionales. Su mayor virtud es una fecha de entrega que se cumple y un tiempo de construcción más rápido. En este sentido, el estudio de arquitectura A-cero Tech es capaz de completar el montaje de uno de sus inmuebles en solo siete horas.

César Carballo

Este fin de semana ya no será obligatorio usar la mascarilla en espacios exteriores. Sin embargo, muchos la seguirán usando: unos por comodidad, pues en interiores hay que seguir llevándola; y otros por miedo e inseguridad. Para los últimos, cabe tener en cuenta la última advertencia del doctor César Carballo.

Arquitectura

Galicia tiene el sambenito colgado de que siempre llueve o hace frío. Sin embargo, nada tiene que ver con la realidad (quitando a la ciudad de Santiago), sobre todo, si se mira al sur, a las Rías Baixas. Un soleado paraje natural, que conocen bien los madrileños y que todavía guarda joyas poco conocidas (menos para Amacio Ortega) como la ría de Aldán.

Turismo

Otro de los aspectos positivos del teletrabajo es que ha permitido pasar más tiempo con las mascotas. Una nueva realidad que se puede prolongar durante las vacaciones de verano, pues hay cada vez más hoteles y casas rurales que admiten animales de compañía. A continuación, tiene la lista de 31 Paradores de España que permiten mascotas.

Casas prefabricadas

La mayor ventaja de las casas prefabricadas respecto a la construcción tradicional es que ofrecen un precio cerrado y un tiempo de construcción más rápido. Sin embargo, este sector en auge también se está acercando al campo de la sostenibilidad. Así, la construcción industrializada no solo es más eficiente y respetuosa, sino que también puede fabricar casas pasivas.