yago.gantes@eleconomista.es
Madrid

Viajar a Madrid para ver las luces de Navidad durante el próximo puente de diciembre es una costumbre bastante asentada entre muchos españoles. Los que lo hagan este año serán testigos del final de las obras de Gran Vía, que comenzaron con el ensanchamiento de las aceras y ha terminado con la nueva Plaza de España, que se acaba de inaugurar.

Jamón ibérico

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña y la Universidad de Córdoba, recoge la Agencia Sinc, han optimizado una técnica de análisis molecular de sustancias aromáticas, logrando diferenciar en muestras de jamón ibérico si el cerdo había sido alimentado con bellota o pienso. El nuevo enfoque, que utiliza inteligencia artificial para analizar los datos, se podrá aplicar para autentificar alimentos y luchar contra el fraude.

Casas prefabricadas

Lennar, constructor estadounidense de viviendas, e ICON, empresa de tecnologías de la construcción pionera en la impresión 3D a gran escala, han dado a conocer un nuevo proyecto en el que construirán la comunidad más grande de hogares impresos en 3D hasta la fecha utilizando la robótica innovadora, el software y los materiales avanzados. Comenzando su fabricación en 2022, la comunidad de 100 casas ha sido diseñada por la aclamada firma de arquitectura BIG-Bjarke Ingels Group.

Marisco

La escalada de precios de los alimentos, el crecimiento de la demanda que se produce en Navidad y los problemas de distribución a nivel mundial pueden provocar un gran encarecimiento del carrito de la compra de cara a las próximas fiestas. Comprar el marisco ahora es una solución inteligente que no tiene por qué comprometer el sabor, sobre todo, si sigues los siguientes pasos.

Casas prefabricadas

El sector de las casas prefabricadas está en auge desde la pandemia y todavía tiene mucho que crecer y evolucionar. Así, se han ido presentando viviendas prefabricadas autosuficientes o construidas con impresoras 3d. Aquí, la empresa española Tini muestra las posibilidades que tiene este sector con una vivienda de 350 metros cuadrados que ha sido fabricada con ocho módulos.

vino

La Denominación de Origen Rioja estuvo presente en varios de los actos que formaron parte de New York Wine Experience, uno de los eventos más esperados por los aficionados al vino y la gastronomía de todo el país y que organiza la prestigiosa revista Wine Spectator. Entre ellos, patrocino un almuerzo donde se disfrutaron 12 grandes Rioja, entre ellos, Castillo Ygay Gran Reserva Especial 2010, que fue elegido como el mejor vino de 2021 por la publicación.

Vino

La dieta mediterránea permite el consumo de dos copas de vino o cerveza al día, puesto que está demostrado que no solo no es perjudicial, sino que puede tener efectos positivos. Un ejemplo es la denominada dieta Sirtfood, la que ha seguido la cantante Adele, que acaba de presentar una nueva canción.

Casas prefabricadas

El ámbito de las casas prefabricadas llevaba varios años en crecimiento, sin embargo, la pandemia ha sido un revulsivo. Así, son varias las grandes compañías (relacionadas o no con el sector de la construcción) que han presentado sus modelos o invertido en el sector durante esta época de crisis.

Casas pasivas

El elevado precio de la electricidad ha llevado a muchos a instalar paneles solares o pensar hacerlo como forma de bajar la factura de la luz. Sin embargo, hay otra serie de inversiones que se pueden hacer en una vivienda para que sea más eficiente. Es el caso del estándar de construcción passivhaus.

Casas prefabricadas

La compañía de casas de construcción industrializada ha elegido el evento Rebuild, que se celebra en Ifema (Madrid) del 21 al 23 de septiembre, para presentar su nueva gama de diseños. Esta compañía catalana destaca por tener un sistema constructivo propio de viviendas aisladas, adosadas y plurifamiliares.