
Lennar, constructor estadounidense de viviendas, e ICON, empresa de tecnologías de la construcción pionera en la impresión 3D a gran escala, han dado a conocer un nuevo proyecto en el que construirán la comunidad más grande de hogares impresos en 3D hasta la fecha utilizando la robótica innovadora, el software y los materiales avanzados. Comenzando su fabricación en 2022, la comunidad de 100 casas ha sido diseñada por la aclamada firma de arquitectura BIG-Bjarke Ingels Group.
"La escasez de mano de obra y materiales son dos de los factores más importantes que hacen que el sueño de ser propietario de una vivienda quede fuera del alcance de muchas familias estadounidenses", dijo Eric Feder, presidente de LENX. "Lennar siempre ha ampliado los límites de la innovación tecnológica para mantener viviendas de calidad asequibles y la impresión 3D es un enfoque inmensamente alentador. Estamos entusiasmados de colaborar con ICON para desarrollar soluciones a los desafíos emergentes en los próximos años", añade.
La tecnología de impresión 3D de ICON produce hogares resistentes y energéticamente eficientes más rápido que los métodos de construcción convencionales con menos desperdicio y más libertad de diseño, manteniendo los proyectos de construcción a tiempo y dentro del presupuesto.
Diseñado desde cero para la impresión 3D, el sistema de construcción Vulcan de ICON puede entregar casas y estructuras de hasta 278 metros cuadrados que se construyen según el estándar del código estructural del Código Internacional de Construcción (IBC) y se espera que sean de gran durabilidad.
Así, disponen de un sistema de pared patentado de ICON y los materiales que utiliza son más fuertes y duraderos que los materiales de construcción tradicionales. Por ello, brindan hogares más seguros que están diseñados para resistir condiciones climáticas extremas, reducir en gran medida el impacto de desastres naturales y ser impresos a alta velocidad y a gran escala.
"ICON existe como una respuesta a la crisis mundial de la vivienda y para poner nuestra tecnología al servicio del mundo", dijo el cofundador y director ejecutivo de ICON, Jason Ballard. "La impresión 3D a escala de construcción no solo ofrece hogares de mayor calidad de manera más rápida y asequible, sino que las flotas de impresoras pueden cambiar la forma en que comunidades enteras se construyen para mejor. Estados Unidos enfrenta un déficit de aproximadamente 5 millones de viviendas nuevas, por lo que existe una profunda necesidad de aumentar rápidamente la oferta sin comprometer la calidad, la belleza o la sostenibilidad, y esa es exactamente la fuerza de nuestra tecnología", añade.
Relacionados
- Ventajas de las minicasas prefabricadas, una moda que llega de EEUU
- Esta es la región de España que más compra casas prefabricadas
- Qué se puede hacer con varias mini casas prefabricadas: una mansión de 350 m2
- De Ikea a Panasonic o Amazon: la lista de grandes empresa que han puesto el ojo en las casas prefabricadas