Actualidad

¿Miedo a quitarte la mascarilla? Esta es la fecha (más segura) que recomienda César Carballo

  • El urgenciólogo cree que habría que esperar unas semanas
  • En concreto, propone aguantar hasta el 15 de julio
  • Ahí, el 50% de la población estaría vacunada
¿Miedo a quitarte la mascarilla? Esta es la fecha (más segura) que recomienda César Carballo
Madrdicon-related

Este fin de semana ya no será obligatorio usar la mascarilla en espacios exteriores. Sin embargo, muchos la seguirán usando: unos por comodidad, pues en interiores hay que seguir llevándola; y otros por miedo e inseguridad. Para los últimos, cabe tener en cuenta la última advertencia del doctor César Carballo.

El médico adjunto de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal de Madrid ha mostrado sus reservas ante el fin de las mascarillas en exteriores el los próximos días. "Nos hubiera gustado que no hubiera sido una decisión política, y que se hubiera basado en datos epidemiológicos, haberlo anclado a datos de vacunación", dijo durante su última intervención en el programa laSexta Noche.

La razón principal de esta falta de sintonía con la decisión del Gobierno se basa, sobre todo, en el porcentaje de vacunación. Se prevé que el próximo fin de semana la cantidad de población vacunada con la pauta completa supere el 30%. Un porcentaje que César Carballo considera bajo. Él apostaría por quitar la mascarilla cuando se alcance el 50%, que está previsto que se consiga el 15 de julio.

"Estamos hablando del 15 de julio, cuando se tuvieran las UCI desocupadas y no hubiera todavía CCAA por encima del 10%", dijo el urgenciólogo. Asimismo, ha advertido sobre "lo que está pasando en países como Portugal, Reino Unido o Italia, donde la variante india, que parece que efectivamente es un 60% más transmisible, está provocando muchísimos problemas".

Este horizonte que plantea César Carballo es la vía que siguió Israel, que fue uno de los primeros países en retirar la mascarilla en exteriores y lo hizo con la mitad de la población vacunada con la pauta completa. Mientras, EEUU la retiró a las personas inmunizadas cuando la estrategia de vacunación alcanzó el 33%.

Una incidencia acumulada alta en jóvenes

El otro de los motivos que César Carballo ha puesto encima de la mesa es la evolución de la pandemia, que suma una incidencia acumulada de 300 casos por cada 100.000 habitantes en la franja de menores de 29 años.

"Parece que hemos vencido al virus, pero cuidado con estos mensajes. Estamos con una incidencia acumulada por debajo de 100 contando toda la población, es decir, incluyendo vacunados, pero hay un 70% de la población que ahora mismo está en riesgo con una variante nueva. Cuidado", ha alertado el experto, quien ha destacado el hecho de que "la incidencia acumulada en menores de 29 años está por encima de 300, y estos son los que se van a quitar a la mascarilla el sábado en exteriores, y también en interiores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky