Periodista especializada en Banca y Finanzas.

El sector del transporte sufrió en 2020 el peor año de su historia pero las aerolíneas han retomado el vuelo y miran con optimismo al verano mientras se fraguan operaciones corporativas que moverán las fichas del tablero. Volotea, que acaba de superar los 35 millones de viajeros, será una de las grandes beneficiadas de la unión de Iberia y Air Europa. elEconomista ha hablado con su CEO, Carlos Muñoz, sobre las perspectivas de la compañía.

Un fallo de seguridad en una web relacionada con el servicio de autocita Covid de la Comunidad de Madrid que gestiona la empresa Indra ha dejado a la vista los datos personales de los pacientes de dicha región. La compañía ha cortado el servicio de dicha web al percatarse de la vulneración en el trato de los datos.

Anfac, la patronal de los fabricantes de automóviles, pide dar un acelerón al vehículo eléctrico para ponerse a la altura de otros países del entorno. Su presidente, José Vicente de los Mozos, apunta a la necesidad de mejorar la infraestructura y la fiscalidad como puntos clave para conseguir que la demanda de este tipo de coches se coloque en un punto óptimo y no se pongan en riesgo las plantas españolas.

Ryanair ha programado para este verano en España el mayor despliegue de vuelos domésticos de su historia, una estrategia que persigue recuperar la normalidad del sector cuanto antes. En cambio, la posibilidad de que Aena suba las tasas aeroportuarias de cara a los próximos años pese a la informe en contra de la CNMC puede dar al traste con este objetivo y obligar a la aerolínea irlandesa de bajo coste a reconfigurar su mapa de rutas. "Apoyamos la decisión de la CNMC. España está compitiendo con otros países por el turismo y no tiene sentido poner más rutas en España si las tasas son más altas", señala Dara Brady, Director de Marketing & Digital de Ryanair a las preguntas de elEconomista.

Uber y Nissan se alían para electrificar la movilidad urbana. Ambas compañías han firmado un acuerdo a través del que buscarán que conductores de taxi y VTC de todo el país tengan un acceso más fácil a la compra o leasing de vehículos 100% eléctricos de la marca nipona con descuentos de hasta un 23%.

Renault acelera con los vehículos eléctricos. El consejero delegado de la multinacional francesa, Luca de Meo, ha anunciado en un evento celebrado este miércoles que la compañía automovilística invertirá 10.000 millones de euros en cinco años para dar un empujón claro a los coches eléctricos. El objetivo de Renault es llegar a 2030 con diez modelos diferentes de vehículos eléctricos.

Bruselas quiere investigar detenidamente la compra de Air Europa por parte de Iberia tratando de evitar que la operación de concentración más grande del mercado en España cause problemas a la competencia. Así lo confirmó este martes la Comisión Europea cuando anunció la apertura de una investigación en profundidad sobre este movimiento crucial para la supervivencia de la antigua aerolínea de los Hidalgo.

Elon Musk, fundador de compañías como Tesla o SpaceX, sigue apostando fuerte por el mundo de los satélites. En una entrevista que tuvo lugar este lunes en el contexto del Mobile World Congress celebrado en Barcelona, Musk reconoció que deberá invertir entre 5.000 y 10.000 millones de dólares para conseguir flujo de caja positivo en su proyecto Starlink, una constelación de satélites que pretende dar servicio a todo el mundo. Con todo y con ello, el polémico empresario ha sido claro: "El primer objetivo es evitar la quiebra", ha señalado.

España ha dado marcha atrás con los británicos. Si hace solo unos días el Gobierno anunciaba que no sería necesario que los nacionales de Reino Unido presentasen un test negativo a su llegada a España, este mismo lunes era Pedro Sánchez el que señalaba un cambio en la norma: a partir del jueves sí será obligatorio presentar un test PCR negativo o haber completado el proceso de vacunación, pero no habrá cuarentena como pedían Alemania o Francia. Este cambio de idea ha lastrado a las empresas del sector turístico en bolsa que llegaron a perder más del 6% en la jornada del lunes y han vuelto a la casilla de salida, esta vez ya en pleno verano.