
La Comisión Europea apercibe a España y le pide "coherencia" en la relajación de las restricciones de viaje por el coronavirus, ya que el consenso en el seno de la UE es exigir una PCR negativa a los turistas de fuera de la UE que viajan a un Estado miembro, incluidos los británicos. Contra el último criterio del Ministerio de Exteriores que plantea esta relajación.
"Es su responsabilidad, pero pedimos coherencia por el bien de los ciudadanos de la UE, teniendo en cuenta las necesarias precauciones", señala el portavoz jefe de la Comisión Europea, Éric Mamer, sobre la decisión de España de dejar entrar en su territorio a los turistas procedentes de Reino Unido sin cumplir este requisito.
Por su parte, el Gobierno español ha defendido que el cambio de criterio establecido para los viajeros británicos desde el 24 de mayo, según el cual no están obligados a presentar ningún test de coronavirus independientemente de si están vacunados o no, "es plenamente coherente con lo que se viene haciendo desde hace muchos meses", a pesar de que Bruselas le ha recordado que el consenso en la UE es limitar los viajes a los "esenciales" con Reino Unido y pedir a sus viajeros una PCR negativa para viajar.
Mientras tanto, la ministra de Turismo, Reyes Maroto, asegura que está dispuesta a "convencer" al Gobierno británico para que autorice los viajes a España en función de la situación epidemiológica por comunidades autónomas, tras su decisión de no incluir al país como destino verde.
España sí considera a Reino Unido un país seguro, a pesar de que la UE se resiste a incorporarlo a una reducida lista de menos de diez países con los que se permiten los viajes no esenciales.