La primavera viene cargada de pagos, en general, y algunos de ellos con rentabilidades muy atractivas. Dos de ellos son Atresmedia (el rey del dividendo en España, que paga en junio) y Merlin Properties, que acaba de confirmar su dividendo de mayo. Estos dos abonos se incorporan desde el lunes a la cartera de EcoDividendo, elaborada por elEconomista con los pagos próximos más atractivos del Mercado Continuo, tras la salida de Inditex y Santander, que retribuyeron el pasado día 2. Consulte aquí El calendario de los próximos dividendos de la bolsa española

Tras años en los que el mercado no ha sido capaz de darles la razón, quienes llevan un quinquenio (desde la última intentona, en 2018) insistiendo en el potencial de la banca ya pueden secarse las lágrimas. En el horizonte hay dibujada una subida de tipos de interés que llevará a la zona euro a cotas del 2% y el 3% en los tres próximos años y disparará la rentabilidad de los bancos españoles que han logrado lo que antes de Lehman era impensable: sobrevivir aun a sabiendas de que tu materia prima no vale nada e, incluso, te está costando dinero. José Ramón Iturriaga, gestor del fondo Okavango Delta, un emblema de la inversión en ciclo y value, con bancos e inmobiliario, sabe mucho de esto. En lo que va de año, su rentabilidad supera el 4,25% -sumó un 9,25% en 2021-, y es el cuarto mejor fondo de gestión activa de bolsa española este 2022.

El sector turístico podría recuperarse antes de lo esperado inicialmente, a tenor del optimismo que invade las últimas cifras de reservas de cara, sobre todo, a la temporada estival. En las últimas semanas las firmas turísticas han ido desmenuzando algunos datos que apuntan a un verano en términos de ocupación muy similar ya a 2019, precios de los billetes de avión que son un 20% superiores a los vendidos en prepandemia y cotizaciones que han dejado atrás el Covid, como es el caso de Meliá Hotels, por encima de los 8 euros.

"Si eres un inversor [normal] y un día decides vender tus 100 acciones de la compañía X, lo lógico es que accedas a tu bróker y ejecutes la orden de venta", sin más, explica Matt Levine, un reconocido analista de Bloomberg. Pero "si eres un trader de un gran banco y quieres vender las 100.000 acciones que tienes de esa misma compañía, lo normal es que accedas al ordenador, abras la plataforma de trading y presiones el botón de vender a mercado, ¿no? ¡Oops! No, no hagas eso porque si llegas a hacerlo serás el protagonista de historias" como la que sucedió en la primera hora de mercado del lunes en la Bolsa de Estocolmo.

Los valores turísticos protagonizaron ayer una jornada de compras, sobre todo las aerolíneas, ante la buena nueva de que la ciudad china de Shanghái ha decidido rebajar las medidas de confinamiento tras un mes de duras restricciones por la Covid-19.

El 2 de mayo fue el día elegido por Banco Santander e Inditex para hacer efectivo su dividendo. En el caso de la textil gallega, el pago -de 0,465 euros brutos por acción- reportó para su primer accionista y fundador, Amancio Ortega, un ingreso extra de 859,3 millones de euros, gracias a la participación que tiene del 59,24% en la compañía. Esta cantidad es el equivalente al 9,18% de la caja neta con la que cerró al firma su ejercicio 2021-2022 (9.359 millones de euros). En el caso de su hija, Sandra Ortega, que cuenta con una participación del 5,05%, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el importe del dividendo cobrado fue de algo superior a los 73 millones de euros.

Moody’s ha sido la primera agencia de calificación en dar un paso hacia adelante al mejorar la perspectiva y la calificación de la deuda de Merlin Properties, tal y como esperaba la compañía tras la venta de Tree a BBVA por 1.987 millones de euros el mes pasado. Su rating se confirma en 'Baa2', segundo escalón por la cola de grado de inversión, y mantiene como positiva la perspectiva para la deuda a largo plazo de la compañía.

Telefónica abonará el próximo mes de junio su último dividendo con formato scrip y dará paso a una nueva etapa. La teleoperadora aprobó en su última Junta de Accionistas el fin de la retribución en acciones, a costa de bajar el importe de su pago anual -de 0,40 a 0,30 euros brutos por acción-, pero que, en la práctica, evita la dilución de quienes hubieran estado aceptando el pago en efectivo (y no en especie) los últimos años, aunque se ha visto compensado con la amortización de su autocartera. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han firmado este viernes un convenio marco para potenciar y mejorar la prevención contra actividades financieras potencialmente fraudulentas, que ha sido suscrito por un total de 19 instituciones públicas y privadas y al que se espera que se adhieran más entidades próximamente. En este sentido, la ministra del ramo, Nadia Calviño, ha "instado" a que se unan "todos los que no están" ya que en un entorno de "acelerada digitalización necesitamos contar con todos los actores del mundo digital", ha reconocido durante el acto de firma del acuerdo que se ha celebrado este viernes en Madrid.

"14 años esperando el autobús y, de repente, todos llegan a la vez". Es lo que opinan desde Bank of America sobre la situación actual de la banca europea. ¿A qué se refieren? Los tipos de interés apuntan a cerrar el año en los 75 puntos básicos, las revisiones de los beneficios son al alza y, para más inri, los multiplicadores a los que cotiza el sector siguen descontando escenarios mucho más adversos. En definitiva, un nuevo panorama se ha abierto y el mercado todavía no lo reconoce ensimismado, como está, en una posible estanflación en Europa debido a la guerra. La consecuencia de todo ello es que la banca española volverá a ser rentable por primera vez desde el año 2010.