Encarrila 36 sesiones de ganancias

El Baltic Dry Index, índice que mide el transporte marítimo de mercancías a nivel mundial, sube un 72% desde los mínimos que marcara el pasado 11 de febrero, coincidiendo también con el mínimo de las bolsas europeas.

Informe Global Investment Survey de Legg Mason

La volatilidad que acucia a los mercados se ha hecho sentir en los hábitos de los inversores más maduros de nuestro país. Uno de cada tres reconoce haberse vuelto más precavido desde que las turbulencias empezaron a afectar a los mercados en el verano del año pasado.

el segundo mayor de Europa

La bolsa española presenta el segundo mayor recorrido por delante de todo el Viejo Continente, sólo por detrás del mercado italiano. A pesar de la jornada apática que vive hoy la renta variable, la rentabilidad a cazar por un inversor en España es elevada. El Ibex 35 cuenta con un potencial alcista del 20,8% hasta alcanzar su precio objetivo que, según el consenso de mercado recogido por Bloomberg, se sitúa en los 10.157 puntos.

Hasta cinco compañías del Ibex 35 tienen emisiones de bonos con rentabilidades negativas, después de que el Banco Central Europeo anunciase el pasado 10 de marzo su disposición a comprar deuda de firmas en grado de inversión.

cae más que el Ibex 35 en ese periodo

El pasado 29 de marzo César Alierta anunciaba su marcha de la presidencia de la compañía tras casi 16 años al frente. Una semana después, las acciones de la teleoperadora han sufrido una caída en bolsa del 5,5% (frente al 4,2% de pérdidas del Ibex 35) y las estimaciones de su beneficio de cara a 2016 se han revisado un 0,9% a la baja.

tiene el mayor potencial de las mayores petroleras europeas

Y es, además, la cuarta petrolera a nivel internacional que presenta un mayor potencial alcista, por detrás de tres firmas estadounidenses, como son Marathon, Anadarko y Valero Energy Corporation. Hoy la rumorología hace que sus títulos se sitúen en la parte alta del Ibex 35.

Sector financiero

BBVA ha seguido los pasos de Banco Santander al anunciar una reducción del 75% de su red de oficinas en España de cara a los próximos años. Hasta la fecha y desde el estallido de la crisis financiera en el año 2008, las entidades españolas cotizadas han despedido al 3% de su plantilla, en total y a nivel mundial, lo que afectó 11.536 trabajadores.

Su precio se deja más de un 15% en tres meses

El precio del cacao sufre la segunda mayor caída del año de entre las materias primas -sólo por detrás del arroz-, con un desplome del 10%. Y sorprende considerando una tendencia alcista que se prolonga ya durante los últimos ocho años. Ante esta nueva situación, los mayores beneficiados serán los importadores de cacao, tales como los europeos Lindt, Nestlé o Mondelez.

El Ibex 35 ya está a un 9% de mínimos anuales

Cuando parecía que el precio del petróleo había retomado una senda alcista, ya por encima de los 40 dólares para el Brent europeo, el mercado ha vuelto a dar un baño de realidad. Las bolsas vuelven a caer en busca de soportes. Y las acciones vinculadas a materias primas se desploman con fuerza.

presenta su folleto ante la CNMV

Telepizza pretende captar entre 500 y 600 millones de euros a través de dos operaciones, una OPS y una OPV. El salto al mercado está previsto para el próximo mes de mayo, según ha confirmado la propia compañía. El folleto de su estreno en el mercado está aún pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).