
Hasta cinco compañías del Ibex 35 tienen emisiones de bonos con rentabilidades negativas, después de que el Banco Central Europeo anunciase el pasado 10 de marzo su disposición a comprar deuda de firmas en grado de inversión.
"Muchos inversores se van a lanzar a la compra de bonos -con lo que subirá su precio y bajará su rentabilidad- a la espera de que en el futuro esos bonos puedan ser comprados por el BCE", comentaba Miguel Llorente, gestor de patrimonios de Value Tree, hace unos días a elEconomista. Si bien se desconoce que Mario Draghi haya empezado ya a comprar bonos corporativos, el mercado ha tendido, como siempre, a ajustarse a las expectativas.
En la actualidad, existen 5.479 millones de euros de deuda de firmas españolas en rentabilidades negativas o a un paso de estarlo. Es el caso de los bonos emitidos por cinco compañías cotizadas, como son Gas Natural, Telefónica, Abertis, Iberdrola y Red Eléctrica.
La mayor emisión, por número y cantidad, corresponde a la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán. En total, Iberdrola cuenta con 1.623 millones de euros en bonos con rentabilidad negativa repartidos en cuatro emisiones, la primera de las cuales vencerá el próximo 15 de octubre, mientras que la última expirará en mayo de 2018.
Gas Natural emitió en noviembre de 2009 otros 1.000 millones de euros en bonos con vencimiento a siete años. Por ellos, como ha sucedido con el resto de compañías mencionadas, llegó a pagar una rentabilidad superior al 6% durante el año 2012, momentos en los que la crisis financiera en España y el riesgo de los países de la periferia europea presionaban los diferenciales al alza y para las empresas resultaba mucho más costoso financiarse. En estos momentos, su rentabilidad está al borde de caer al negativo, en el 0,003%. La gasista cuenta, además, con otra emisión de 600 millones de euros ya en rentabilidades negativas, del -0,002%, en bonos a seis años con vencimiento en febrero de 2017.
Telefónica tiene en el mercado el tercer mayor volumen de deuda en negativo de las cinco compañías, por un importe de 1.420 millones de euros en una sola emisión. Ésta fue lanzada por un periodo de 6 años y vencerá en febrero de 2017. Su rentabilidad actual se sitúa un 0,007% en negativo en estos momentos, según Bloomberg.
Abertis, con una emisión de deuda 514,9 millones de euros, y Red Eléctrica, con otra por valor de 320 millones, son las últimas dos empresas que han visto cómo sus bonos caían a rentabilidades negativas en el último mes debido al impacto que las palabras de Mario Draghi han tenido en el mercado.
El índice que aglutina la deuda de las firmas europeas en grado de inversión, Bloomberg Euro Investment Grade European Bond, ha incrementado su precio un 1,84% desde el pasado 10 de marzo, poco si se compara con la renta variable, pero que se antoja un porcentaje relevante si hablamos de renta fija, debido, lógicamente, a la caída de la rentabilidad exigida a los bonos que componen su cartera desde entonces.