Empresas

Rivian Automotive, que fabrica SUV, furgonetas y camionetas eléctricas de alta gama, anunció esta semana las condiciones de su oferta pública de venta. La empresa, con sede en Irvine (California), tiene previsto recaudar 8.000 millones de dólares mediante una oferta de 135 millones de acciones a un precio que oscila entre los 57 y los 62 dólares.

Con la inflación en su punto más álgido de las últimas tres décadas, el Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) tiene previsto este miércoles oficializar el comienzo en la retirada de la respiración asistida a la economía estadounidense desde el azote de la pandemia. Un balón de oxígeno basado principalmente en mantener el precio del dinero en un rango del 0 y el 0,25% además de engullir mensualmente 120.000 millones de dólares en bonos del Tesoro (80.000 millones de dólares) y activos respaldados por hipotecas (40.000 millones de dólares).

Economía

En medio de una transformación para "el bien común", los problema dentro del sector inmobiliario y la fatiga en su lucha contra la pandemia, la economía china pierde fuelle. Una desaceleración que sienta el terreno para que por primera vez desde 1976, su eterno rival, véase Estados Unidos, sobrepase al gigante asiático en ritmo de crecimiento el próximo año.

Los neoyorquinos acuden este martes a las urnas para elegir al próximo alcalde de la Gran Manzana, un rol que seguramente ocupará el demócrata Eric Adams, claramente el favorito en todas las encuestas frente a su contrincante republicano, Curtis Sliwa.

El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) arranca este martes su reunión de dos días de política monetaria con la intención de revelar al mercado los detalles de su tapering, como se conoce en la jerga financiera al proceso de reducir las compras de activos del banco central de Estados Unidos. El banco central ha sido extremadamente cuidadoso para no agitar al mercado mientras prepara su retirada.

El último recorte de tipos anunciado a finales de octubre por el banco central turco, institución poco ortodoxa dada la influencia de Recep Tayyip Erdogan, marcó un hito en lo que a política monetaria respecta. El tijeretazo de 200 puntos básicos supuso la bajada de tasas número 1.000 de los bancos centrales desde la quiebra de Lehman Brothers allá por 2008, según los datos cotejados por Bank of America Securities.

Internacional

Antes de partir a Roma, donde este viernes se reunió con el Papa Francisco y mantuvo bilaterales con el presidente italiano, Mario Draghi, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los líderes demócrata en el Congreso anunciaron a bombo y platillo un "marco" de 1,75 billones de dólares (1,85 billones si se incluyen 100.000 millones de dólares para la inmigración) para avanzar el proyecto de ley de reconciliación del partido.

La saga sobre la agenda económica del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este jueves a un nuevo punto de inflexión. Tras semanas de negociaciones, la Casa Blanca revisó su plan de gasto social y medioambiental reduciendo su tamaño hasta los 1,75 billones de dólares (1,85 billones si se incluye la partida de 100.000 millones destinada a inmigración).

La economía de Estados Unidos perdió su brío en el tercer trimestre. Según informó el Buró de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) del Departamento del Comercio, el PIB real aumentó un 2% en tasa interanual (0,5% trimestral), tras un aumento del 6,7% (1,6% en tasa trimestral) en el segundo trimestre. El consenso esperaba un aumento de alrededor del 2,8 tras rebajar sus proyecciones a lo largo de las últimas semanas.

La filtración de documentos de Facebook revelados por su antigua empleada, Frances Haugen, han instigado de nuevo el escrutinio de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés).