Rivian Automotive, que fabrica SUV, furgonetas y camionetas eléctricas de alta gama, anunció esta semana las condiciones de su oferta pública de venta. La empresa, con sede en Irvine (California), tiene previsto recaudar 8.000 millones de dólares mediante una oferta de 135 millones de acciones a un precio que oscila entre los 57 y los 62 dólares.
Si tomamos el punto medio como referencia, Rivian podría contar con una capitalización de mercado diluida de hasta 57.100 millones de dólares.
Algunos de los inversores ya existentes, entre los que destacan Amazon, T. Rowe Price o Soros Fund Management, entre otros, tienen la intención de comprar acciones por valor de 5.000 millones de dólares en la oferta (el 62% de la operación). La recaudación de Rivian, que cotizará en el Nasdaq bajo el ticker RIVN, se postula como la mayor desde la salida a bolsa de Uber en 2019 y superará a la coreana Coupang como la mayor OPV de 2021.
En septiembre, Rivian realizó las primeras entregas de su R1T, una camioneta para cinco pasajeros con un precio de unos 70.000 dólares. La empresa también tiene previsto lanzar el R1S, un SUV con capacidad para siete pasajeros, en diciembre de 2021. Al final del último trimestre, contaba aproximadamente con 48.000 pedidos anticipados. Rivian ha colaborado con Amazon, uno de sus inversores clave para desarrollar una furgoneta de reparto eléctrica con un volumen de pedidos inicial de 100.000 vehículos.
La compañía fue fundada en 2009. Morgan Stanley, Goldman Sachs, J.P. Morgan, Barclays, Deutsche Bank, Allen & Company, BofA Securities, Mizuho Securities y Wells Fargo Securities son los gestores conjuntos de la operación. Se espera que el precio se fije durante la semana del 8 de noviembre.
En lo que llevamos de año, las salidas a bolsa en EEUU han recaudado un total de 165.600 millones de dólares, casi duplicando el nivel recaudado en 2014, cuando el estreno bursátil de Alibaba. Las compañías que se han estrenado en el mercado este año han registrado una subida media del 28,8% durante su primer día de cotización y acumulan un rendimiento medio del 11,4%.