Economía

Las rencillas demócratas retrasan de nuevo la agenda económica de Biden

  • El presidente de EEUU llega al G20 sin asegurar su plan de gasto climático
  • El demócrata busca inversiones en energías limpias y el clima por 555.000 millones de dólares
Foto: Reuters
Nueva Yorkicon-related

Antes de partir a Roma, donde este viernes se reunió con el Papa Francisco y mantuvo bilaterales con el presidente italiano, Mario Draghi, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los líderes demócrata en el Congreso anunciaron a bombo y platillo un "marco" de 1,75 billones de dólares (1,85 billones si se incluyen 100.000 millones de dólares para la inmigración) para avanzar el proyecto de ley de reconciliación del partido.

Sin embargo, el inquilino de la Casa Blanca participará este sábado y domingo en las reuniones del G20 sabiendo que su agenda económica continúa en el limbo. Los senadores demócratas moderados Joe Manchin (Virginia Occidental) y Kyrsten Sinema (Arizona) consideraron el plan revisado de Biden como un progreso, pero no llegaron a aceptarlo por completo.

Por su parte, el senador progresista Bernie Sanders (Vermont) declaró que los programas y partidas presentadas por el mandatario "necesitan ser mejorados" y animó a los progresistas de la Cámara de Representantes secuestrar sus votos en el proyecto de ley bipartidista de infraestructuras de 550.000 millones de dólares. De esta forma pretenden mantener la presión para hacer cambios en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que incluirá los programas sociales y medioambientales de Biden.

Sin votación a la vista

Los progresistas de la Cámara de Representantes apoyan buena parte de estos programas, pero no los consideran suficientemente profundos como para dar luz verde al plan de inversión en infraestructuras, que debería haberse aprobado inicialmente a finales de septiembre independientemente del proceso de reconciliación de presupuesto. El líder del Caucus Progresista de la Cámara de Representantes, Pramila Jayapal sugirió que los progresistas podrían estar listos para votar ambos proyectos de ley (la reconciliación de presupuesto y el proyecto de ley bipartidista de infraestructuras) la semana que viene. Aún así, dados los acontecimientos, esto parece poco probable, dado que todavía se negociaban múltiples aspectos.

Al cierre de esta edición los legisladores demócratas negociaban incluir de nuevo en la propuesta que el Medicare, el sistema de salud para mayores de 65 años, pueda negociar con las empresas farmacéuticas y reducir así los costes de los medicamentos. Cabe recordar que Biden opto dejar fuera esta propuesta dentro del paquete de gastos por valor de 1,85 billones de dólares presentado esta semana. En estas circunstancias, es poco probable que se cumpla la fecha límite autoimpuesta del 31 de octubre para aprobar ambos proyectos legislativos. Ahora se habla del 3 de diciembre como fecha clave. Para entonces vencerá de nuevo la prórroga para elevar el techo de la deuda y existe la posibilidad de un nuevo cierre del gobierno si no se renueva la autoridad de gasto o se apruebe la resolución presupuestaria por completo. Esto plantea la posibilidad de que todas estas cuestiones se aborden legislativamente a finales de noviembre, con un aumento del límite de la deuda posiblemente incluido en el proyecto de ley de reconciliación. Tras la crisis de Afganistán, Biden necesita una victoria legislativa.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Benalmadena
A Favor
En Contra

Payasos no son las rencillas demócratas. SI el anormal que escribe esto se informase un poco sabría que tanto los republicanos como ciertos miembros del congreso de representación demócrata están en contra de lo que la administración de este criminal senil quiere implantar. Si hasta el punto que su propios seguidores votan en contra y no tiene la mayoría de 50 senadores para pasar las nuevas leyes. Que como ocurre en el resto del mundo con la izquierda no han hecho mas que proponer unos gastos ABSURDOS que no beneficiaran a ningún americano y les inflaran a impuestos para pagar gilipolleces a todas las futuras generaciones... pensaba que estas cosas solo pasaban en espanistan pero se ve que es un caso común a toda la izmierda a nivel mundial. El viejo senil intento pasar la norma antes de viajar a europa para la reunion en escocia sobre el cambio climatico en los proximos dias, cosa que no ha conseguido por lo que le esperan unos largos meses en los que probablemente no cnsiga aprobar nada puesto que en EEUU aunque el anormal pertenezca al mismo partido siue habiendo gente con sentido común que sabe que lo que se propone en los documentos que pretenden apoyar son la ruina económica y geopolítica de EEUU que ya ha quedado muy MUY tocada tras el pésimo espectáculo que dieron en la retirada de Afganistán.

Pero bueno gracias a dios para los americanos tienen al congreso y los senadores con cierto poder para poder hacer responder a la panda de criminales que hay en la casa blanca por sus fechorías e intentos de perjudicar el nivel de vida y sociedad actual norte americana y del resto de occidente que dependemos de la defensa de EEUU que aunque a la mayoria se le olvide vivimos tranquilos por que somos aliadas de la mayor potencia militar mundial que si no otro gallo cantaría y de hecho pronto va a cantar si siguen con el viejo demente en la casa blanca.

Y todo con la ayuda de la prensa corrupta en manos de la izmierda. A trump no le dieron un solo respiro en todo su mandato y mejora la situacion de EEUU en todos los aspectos de la sociedad. En afganistan 18 meses sin morir un solo soldado por las negociaciones y acuerdos que tenia y este de 9 meses a reventad0 t0d0. Seguid votando izmierda en el mundo y pronto estaremos haciendo el saludo ruso o chino.

Puntuación 0
#1