Bolsa y Mercados

Elon Musk, el consejero delegado de Tesla, volvió a las andadas este fin de semana con su particular uso de Twitter. Si bien el hombre más rico del mundo ya ha enfrentado problemas con la Comisión de Mercados y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) por el uso de esta red social, no dudó en inmiscuir al fabricante de coches eléctricos en sus cábalas tributarias.

Turismo internacional

Miles de ciudadanos europeos y de otras nacionalidades pudieron viajar desde este lunes a Estados Unidos después de que Washington reabriera sus fronteras a los ciudadanos de 33 países a los que las restricciones de Covid-19 habían impedido viajar durante más de 18 meses.

Internacional

Si bien el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, logró que los progresistas de su partido no torpedearan el plan bipartidista de inversión en infraestructura, que incluye 550.000 millones de dólares en gasto adicional, los retos para el grueso de su agenda de gasto social y medioambiental son múltiples.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los líderes demócratas en la Cámara de Representantes lograron asentar durante el fin de semana uno de los dos pilares sobre los que se asentará la agenda económica del mandatario. Con 228 votos a favor y 206 en contra, el Congreso dio su beneplácito al plan bipartidista de infraestructuras ya aprobado en el Senado a última hora del viernes. Un proyecto por un valor total aproximado de 1,2 billones de dólares y que incluye 550.000 millones de dólares en gasto a adicional para inversiones masivas en carreteras, puentes y vías navegables, entre otras disposiciones de las que también se beneficiarán múltiples compañías españolas.

Comienza el 'tapering'

En la sala de operaciones y todavía con bisturí en mano, los principales banqueros del mundo iniciaban esta semana una delicada cirugía. Con mucho ojo clínico y la lección aprendida, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, detallaba el procedimiento a través del cual la economía de Estados Unidos comenzará progresivamente a respirar por sí sola a partir de finales de este mismo mes. Para entonces, el volumen de oxígeno en forma de compras de bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas se reducirá en 15.000 millones de dólares. En diciembre, lo hará de nuevo por la misma cantidad. Todo ello sin enervar a los mercados pese a la calentura que todavía provoca la inflación.

En la sala de operaciones y todavía con bisturí en mano, los principales banqueros del mundo iniciaban esta semana una delicada cirugía. Con mucho ojo clínico y la lección aprendida, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, detallaba el procedimiento a través del cual la economía de Estados Unidos comenzará progresivamente a respirar por sí sola a partir de finales de este mismo mes. Para entonces, el volumen de oxígeno en forma de compras de bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas se reducirá en 15.000 millones de dólares. En diciembre, lo hará de nuevo por la misma cantidad. Todo ello sin enervar a los mercados pese a la calentura que todavía provoca la inflación.

El empleo total no agrícola en Estados Unidos aumentó en 531.000 nóminas durante el mes de octubre, su mejor marca desde julio, mientras la tasa de desempleo bajó en dos décimas hasta el 4,6%, según informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Economía

Con la derrota electoral en Virginia todavía caliente, los demócratas en la Cámara de Representantes continúan limando detalles al plan revisado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. El mandatario redujo su ambicioso programa económico hasta los 1,75 billones de dólares (1,85 billones si se incluye la partida para inmigración) con la esperanza de avanzar su agenda económica. Algo que continúa en el aire a medida que la disección sobre los impactos de las múltiples medidas barajadas sigue aflorando.

Empresas

Con más de un 94% escrutado, el 59,2% de los votantes del estado de Maine, aupados por los grupos de presión de energías contaminantes, aprobaron durante la jornada electoral de este martes un referéndum para bloquear el proyecto New England Clean Energy Connect (Necec, por sus siglas en inglés), la nueva interconexión entre Estados Unidos y Canadá liderada por Central Maine Power, parte de Avangrid, la filial estadounidense de Iberdrola, Necec Transmission LLC e Hydro-Quebec.

El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC) por su siglas en inglés, anunció este miércoles al cierre de su reunión de política monetaria que comenzará a reducir sus compras de deuda. El proceso, comúnmente conocido como tapering, recortará en 15.000 millones de dólares al mes la cantidad de activos que engulle actualmente el banco central estadounidense.