Bolsa, mercados y cotizaciones

La encuesta fiscal de Musk en Twitter pesa en la acción de Tesla

Nueva Yorkicon-related

Elon Musk, el consejero delegado de Tesla, volvió a las andadas este fin de semana con su particular uso de Twitter. Si bien el hombre más rico del mundo ya ha enfrentado problemas con la Comisión de Mercados y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) por el uso de esta red social, no dudó en inmiscuir al fabricante de coches eléctricos en sus cábalas tributarias.

Algo que provocó una caída de casi el 2,5% en las acciones de la compañía en la jornada del lunes. Musk preguntó a sus 62,8 millones de seguidores en Twitter si debía vender el 10% de sus acciones de Tesla prometiendo acatar los resultados de la encuesta. Casi el 58% de los más de 3,5 millones de participantes en la encuesta de Twitter votaron a favor de que vendiera.

Debate tributario

El multimillonario enmarcó la encuesta de Twitter dentro del debate sobre si los estadounidenses más ricos a este lado del Atlántico pagan su parte justa de impuestos. Cabe recordar cómo el Congreso de EEUU había considerado gravar las plusvalías de los mega ricos como fórmula para financiar la agenda social del presidente Joe Biden pero finalmente abandonó la propuesta.

"La única forma de pagar impuestos personalmente es vender acciones", explicó Musk en Twitter, señalando que no recibe un salario en efectivo o una bonificación por sus funciones corporativas, tanto en Tesla como en la empresa aeroespacial SpaceX.

Una vez más, el uso que hace Musk de las redes sociales podría convertirse en un problema con los reguladores estadounidenses, Al fin y al cabo, como consejero delegado de Tesla, tiene el deber de actuar en interés de los accionistas. Y una potencial venta de sus acciones probablemente hará que la cotización de Tesla pueda caer.

El CEO de Tesla plantea la venta de 21.000 millones en acciones para  pagar impuestos

Dicho esto, incluso con el posible resultado de una venta del 10% de las participaciones de Elon Musk en Tesla, alguno analistas han reiterado su calificación de "outperform" (equivalente a comprar o sobreponderar) sobre las acciones de la empresa. Dan Ives, de Wedbush, señaló que una venta como la que propone Musk sigue siendo una cifra "digerible" y ahora ve a las acciones de Tesla potencialmente en 1800 dólares en los próximos 12 meses si se materializa su escenario alcista.

Independientemente de los resultados de la encuesta, Musk probablemente habría empezado a vender millones de acciones este trimestre. La razón: una factura fiscal inminente de más de 15.000 millones de dólares. Musk recibió opciones en 2012 como parte de un plan de compensación. Como no cobra un salario ni una bonificación en efectivo, su patrimonio procede de las adjudicaciones de acciones y del rendimiento en el precio de las acciones de Tesla. Estas opciones valdrían hoy 28.000 millones de dólares.

Las opciones expiran en agosto del año que viene. Sin embargo, para ejecutarlas, Musk tiene que pagar impuestos. Combinado, el tipo impositivo estatal y federal será del 54,1%. Así que la factura fiscal total de sus opciones, al precio actual, sería de 15.000 millones de dólares, según señaló la CNBC.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments