Energía

Avangrid defiende su corredor eléctrico tras el golpe inconstitucional de Maine

  • El proyecto creará más de 1.600 puestos de trabajo
Nueva Yorkicon-related

Con más de un 94% escrutado, el 59,2% de los votantes del estado de Maine, aupados por los grupos de presión de energías contaminantes, aprobaron durante la jornada electoral de este martes un referéndum para bloquear el proyecto New England Clean Energy Connect (Necec, por sus siglas en inglés), la nueva interconexión entre Estados Unidos y Canadá liderada por Central Maine Power, parte de Avangrid, la filial estadounidense de Iberdrola, Necec Transmission LLC e Hydro-Quebec.

El plan, que supone una inversión de 950 millones de dólares, busca suministrar 1.200 MW de energía hidroeléctrica renovable a la red energética de Nueva Inglaterra en Lewiston, Maine. Sin embargo, la propuesta avalada en las urnas busca prohibir la construcción de líneas de transmisión de "alto impacto" en la región del Alto Kennebec de Maine, algo que afectaría directamente al Necec. También requiere la aprobación de dos tercios de ambas cámaras de la legislatura estatal para construir cualquier línea de transmisión de alto impacto en el estado y arrendar tierras públicas para derechos de paso de los servicios públicos.

Dicho esto, desde Clean Energy Matters, un grupo político afiliado a Central Maine Power, consideran que este referéndum, financiado por los intereses de los combustibles fósiles, es inconstitucional. En este sentido, la propuesta votada da pie a una contienda legal dado que viola los derechos adquiridos, un principio legal recogido en la legislación de Maine, que protegen a un propietario que ha invertido en un proyecto tras cumplir la ley vigente en ese momento. Hasta la fecha, Avangrid ha desembolsado más de 400 millones de dólares en el proyecto y despejado alrededor del 75% del trazado.

Separación de poderes

También infringe los principios de separación de poderes consagrados en la Constitución de Maine al querer revertir las decisiones de los poderes ejecutivo y judicial de Maine a través de una acción legislativa. Al mismo tiempo, mediante su intención de cancelar el contrato de arrendamiento de 25 años entre Necec y el estado de Maine, la iniciativa incumple las Cláusulas de Contratos tanto de la Constitución de dicho Estado como de la de EEUU.

Lucha contra el 'lobby' contaminante para crear la mayor fuente de renovables

El Necec enfrenta la oposición de NextEra Energy Resources. Esta ocupa el duodécimo puesto en el índice de los principales contaminantes de efecto invernadero que elabora el Instituto de Investigación de Economía Política (PERI, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Massachusetts. Su mayor fuente en el estado de Maine genera 846 MW quemando petróleo residual, reconocido como una de las fuentes más contaminantes.

Miles de empleos en juego

El proyecto creará más de 1.600 puestos de trabajo bien remunerados durante los dos años y medio que durará la construcción y proporcionará 200 millones de dólares en mejoras de la red energética de Maine, lo que hará más fiable el servicio eléctrico del Estado de Maine. El NECEC inyectará más de 570 millones de dólares en la economía del Estado y garantizará un trabajo estable para sus habitantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky