Director adjunto de elEconomista. Asesor del Fondo Tressis Cartera Eco30. Promotor del Eco10 y Eco30 Stoxx
carta del III trimestre del fondo asesorado por 'eleconomista', TRESSIS CARTERA Eco30

El mercado terminó el pasado trimestre olvidándose del tercer conato vivido en menos de un año de recesión a la vista, tras los de diciembre y mayo, preparándose para el arreón que ha tenido en las primeras sesiones de octubre por el acuerdo comercial de mínimos entre EEUU y China y la permanente patada adelante para encontrar una solución al Brexit. 

tribuna

Esta semana me recordaban que hay dos tipos de periodistas: al que la adrenalina le come el ansia del titular y el que se pregunta el porqué de lo que ocurre. En el segundo caso la profesión deja pocas alternativas y no puedo sentirme más que un afortunado.

entrevista

Detrás de la gran, gran mayoría de clics que una persona realiza para buscar un viaje está Amadeus. Así lo describe el consejero delegado de esta empresa tecnológica, Luis Maroto, que, sin hacer mucho ruido, se ha convertido en la sexta mayor compañía cotizada del país. El próximo año celebra su décimo aniversario desde que regresó al parqué, en 2010, y el precio de la acción se ha multiplicado por seis. Ahora afronta un periodo de turbulencias en el sector del turismo por el deterioro de la situación económica, y Maroto reconoce la clara caída del tráfico de pasajeros pero defiende la diversificación y su capacidad para seguir creciendo como motores para sobrellevarlo.

análisis

Prefiero olvidar el refranero, porque al igual que no hay dos sin tres, a la cuarta va la vencida. Y esta semana hemos iniciado el cuarto debate en mercado sobre si la desaceleración se convertirá en recesión (diciembre del 18, mayo, agosto y el actual).

Tressis Cartera Eco30

Lo único en lo que pienso después de un año tan extenuante de mercado para arrancar con un producto de inversión es que se han cumplido simplemente sus objetivos. Para elEconomista, la aprobación por parte de la CNMV del Tressis Cartera Eco30 como primer fondo de inversión asesorado por un medio de comunicación supuso la mayoría de edad de ese compromiso que adquirimos con nuestros lectores en nuestros inicios que fue que utilizaran nuestro diario para que tomasen sus decisiones de inversión.

Este sábado se cumple un año de la aprobación por parte de la CNMV del primer fondo asesorado por un medio de comunicación en España, Tressis Cartera Eco30. En elEconomista nos dimos cuenta que teníamos un producto de inversión en 2015 cuando nuestro índice de ideas de inversión internacional, que empezó a calcularse en 2013, batía con claridad a la bolsa estadounidense y europea.

OBITUARIO

Es el día más triste desde que estoy en elEconomista. Explicar qué es Alfonso de Salas para elEconomista es sencillo: todo. Se me saltan las lágrimas al pensar que la última vez que le he visto fue hace unos días en la biblioteca mientras me despedía de una visita, y encima pensé que era incombustible. Me consuela que en el mes de mayo, en uno de los momentos más complicados que hemos pasado en el primer año con el fondo que asesoramos, sufriendo ser piloto becario en la Fórmula 1 de la industria de la inversión, entré a su despacho para agradecerle todo lo que había hecho por nosotros como editor.

Cortito y al pie del Ibex

Todo becario que llega a la sección de mercados de elEconomista desde hace más de una década se tiene que marchar en su primer día entendiendo qué es el PER (price to earnings ratio), o de forma más sencilla, el número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción o los años en los que vas a tardar en recuperar el dinero que pones hoy al comprar un título por la vía del beneficio que genera la compañía.

tribuna

Todo becario que llega a la sección de mercados de elEconomista desde hace más de una década se tiene que marchar en su primer día entendiendo qué es el PER (price to earnings ratio), o de forma más sencilla, el número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción o los años en los que vas a tardar en recuperar el dinero que pones hoy al comprar un título por la vía del beneficio que genera la compañía.

La columna vertebral de lo que hemos querido hacer en elEconomista es que nuestros lectores utilicen el medio para tomar sus decisiones de inversión. Esta idea tenía una segunda derivada: no se puede decir qué tienes que hacer y no decir cómo ha funcionado lo que hemos dicho que se haga.