Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

La marca de cerveza San Miguel refuerza su crecimiento internacional convirtiéndose en una de las marcas españolas más premiadas a nivel internacional, con un total de 19 galardones en los primeros certámenes de excelencia cervecera del año. "Los expertos europeos han reconocido la calidad de todas las variedades de la marca, señalando el sabor como atributo diferencial", aseguran desde la empresa.

El Gobierno lanza un salvavidas a Freixenet para evitar el ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) anunciado como consecuencia de la sequía y la caída de la producción. El secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda, ha anunciado que el Ejecutivo se ha reunido con el consejo regulador para facilitar su petición de utilizar uvas que se encuentran en parcelas situadas dentro del territorio de la D.O. Cava, no inscritas en el registro de explotaciones vitícolas del Consejo Regulador, con un máximo de hasta un 15% en la producción de cada bodega elaboradora.

Las presiones inflacionistas a las que se ha visto sometida la actividad de la industria de alimentación y bebidas en los últimos ejercicios y su efecto en el consumo han intensificado la desaceleración del sector en 2023. La producción cayó el año pasado a 162.459 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,6% con respecto a 2022, provocando además el cierre de 1.824 empresas.

Shein se consolida como el líder de la moda online en España, a pesar de haber reducido su participación un punto en el último año. Según los datos de la consultora alemana ECDB, el gigante chino del comercio electrónico cerró el último ejercicio con una participación del 11%, frente al 12% que tenía el año anterior.

Philip Morris International (PMI), la mayor empresa tabaquera del mundo y propietaria de marcas como Marlboro, LM o Chesterfield, va a reforzar en los próximos años la producción de alternativas a los cigarrillos con la apertura de nuevas fábricas y España es uno de los países candidatos para acometer la inversión.

Un mensaje al móvil y tu vida puede cambiar de repente. Eso fue lo que le pasó a Javier O. D., un joven madrileño afectado por una trama delictiva que está realizando un envío masivo de mensajes desde Indonesia a través WhatsApp o Telegram para ofrecer una supuesta remuneración tan solo por dar 'me gusta' a videos de Youtube. El prefijo +62. Esta es su pesadilla.

Taqa, el grupo emiratí que está negociando lanzar una opa sobre Naturgy, ha puesto en marcha una inversión de 75.000 millones de dirhams (casi de 20.000 millones de euros) hasta 2030 para acelerar su crecimiento y reforzar su cartera internacional.

Pedro Sánchez busca el acercamiento con los grandes empresarios. Tras cinco años de plantón y polémicas, el presidente del Gobierno volverá a reunirse con el Instituto de Empresa Familiar (IEF). Lo hará el próximo 8 de mayo en el Teatro Real de Madrid, donde asistirá a la inauguración de la asamblea anual de la organización, en la que Ignacio Rivera, máximo ejecutivo de Estrella Galicia, será elegido como nuevo presidente.

Mercadona sale en defensa de su modelo de negocio y en plena polémica con los grandes fabricantes por la retirada de las marcas que están llevando a cabo las cadenas de supermercados deja claro que su objetivo es priorizar al cliente, al jefe, como se le conoce en el argot de la compañía. La empresa asegura en su último informe anual que "el proveedor ocupa un lugar esencial en el proceso de brutal transformación" que ha llevado a cabo en los últimos años, pero insiste también en que buscará por encima de todo "un surtido eficaz" para satisfacer al consumidor y "darle la posibilidad de acertar".

El grupo Mahou San Miguel alcanzó el pasado ejercicio una facturación récord de 1.917 millones de euros, un 10% más que el año anterior, con las mayores ventas de su historia, además, en el área internacional, que supone ya el 21% del total del negocio.