Redactor de elEconomista.es
Renta variable | Preapertura

Las bolsas europeas quieren dar continuidad al proceso de reconstrucción que iniciaron ayer tras conocerse la matización del impuesto que el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni había anunciado en Italia sobre el margen de interés neto de los bancos.

Materias primas

Desde finales del año pasado, el oro ha sido uno de los activos al que inversores y analistas han incluido entre los favoritos de 2023 para lograr una buena rentabilidad durante el conjunto del año. El activo refugio por excelencia, partía en enero como una de las grandes apuestas de las firmas de inversión para un año que no se esperaba tan alcista en el mercado de renta variable como lo está siendo.

Renta variable | Preapertura

La consistencia de los bajistas en el envite al mercado que están acometiendo desde que empezó el mes de agosto, ha favorecido el acercamiento de las principales bolsas de Europa a la zona de soportes más de mayor relevancia de las últimas sesiones, la que representan los 4.200 puntos del EuroStoxx 50 y los 15.455 puntos del Dax, que son los mínimos que marcó en julio el selectivo alemán. 

Renta variable | bolsa asiática

La que iba a ser una jornada en positivo para la mayoría de selectivos en Asia -con la excepción del Hang Seng de Hong Kong, el único gran indicador de la región que apuntaba desde el inicio a un cierre claramente en rojo-, acabó convirtiéndose en una jornada de marcado carácter negativo en la mayoría de selectivos de la región, sobre todo en los chinos.

Renta variable | Top 10 por fundamentales

La representación de las compañías de energía renovable en las carteras de gestores e inversores ha ido aumentando con el paso de los años, y desde Ecotrader, el Top 10 por fundamentales quiere replicar este comportamiento.

Renta variable | Preapertura

Si algo ha dejado claro el comienzo de la segunda semana del mes de agosto es que los vaivenes en los mercados de renta variable (como viene siendo habitual) van a tener continuidad y que la búsqueda de los objetivos que selectivos como el Ibex 35 o el EuroStoxx 50 tenían fijados en los 10.100 o los 4.630 puntos respectivamente, se va a dilatar en el tiempo.

Renta variable | Preapertura

Las caídas registradas por las bolsas continentales en las últimas sesiones han acercado peligrosamente a los selectivos europeos al soporte clave que presentan en la base del canal lateral que desarrollan a corto plazo.

Las caídas registradas desde que ha dado comienzo el mes de agosto en las principales bolsas de Europa y EEUU han inclinado el balance semanal del lado de los bajistas esta semana. Los índices de referencia en el Viejo Continente han acumulado descensos que han llegado a superar el 4% desde el lunes en algunos casos, como el del Ibex 35, que cerró el viernes in extremis en los 9.368 puntos tras una semana marcada por el tono bajista del merado ante la rebaja que realizó la agencia Fitch en la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos.

Renta variable

El extraordinario año de bolsa que han registrado hasta ahora las empresas tecnológicas de EEUU no ha sido correspondido por sus homólogas chinas en los primeros meses del año. Las compañías de éste ámbito cotizadas en la bolsa de Estados Unidos y cuyos ingresos proceden mayoritariamente de la República Popular de China, apenas registran ganancias del 10% desde enero. Un porcentaje nada desdeñable, pero escaso dado el agravio comparativo.

Renta variable | Preapertura

Las caídas registradas desde que ha dado comienzo el mes de agosto han hecho intuir a analistas e inversores un retraso temporal del ataque del EuroStoxx 50 al Techo de Lehman Brothers, que se encuentra en la zona de los 4.630 puntos.