De 21 megavatios, se prevé que entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2023 tras un período de construcción de 15 meses.
De 21 megavatios, se prevé que entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2023 tras un período de construcción de 15 meses.
Esta inversión se ha destinado a más de una treintena de sus centros en la comunidad aragonesa con el fin de aumentar el espacio destinado a productos frescos y de mercado y ampliar e incorporar mostradores para proporcionar una atención personalizada al cliente con profesionales en cada sección. Unas acciones, entre otras acometidas, que han permitido crear 370 nuevos puestos de trabajo en 2022 en Aragón.
La empresa abrió su primera delegación fuera de la comunidad aragonesa en el año 2020 en Sevilla, contando ahora en la actualidad con seis centros distribuidos por el territorio nacional.
Conocido como el "godfather" o padrino de la alfabetización de datos, Jordan Morrow está considerado como uno de los fundadores y pioneros en el movimiento de la alfabetización de datos. Precisamente, su gran pasión es ayudar a las empresas a alcanzar su máximo potencial en lo que a datos y análisis se refiere. Sobre su importancia, la situación actual y futura, las lagunas y brechas existentes y de cómo se puede formar a los profesionales, entre otros temas, habla en esta entrevista con elEconomista.es tras la publicación de su libro 'Data Literacy. La alfabetización de datos esencial para los profesionales del futuro' de la editorial zaragozana Teell.
La compañía confirma la apertura de una nueva tienda de Stradivarius y otra de Zara en el centro de la capital aragonesa, además de impulsar la inversión de 80 millones en un nuevo silo robotizado, entre otras infraestructuras, en la Plataforma Europa, con sede en la Plataforma Logística de Zaragoza, que ya fue declarada de interés autonómico a finales de septiembre de 2021.
La empresa catalana se instalará en las antiguas instalaciones mineras de Samca en la localidad turolense de Ariño que transformará para albergar un centro de última generación en el que se llevarán a cabo varias líneas de actividad relacionadas con la recuperación de materiales de basura doméstica para convertirlos en productos limpios y reutilizables.
Patentes, proyectos de investigación o publicaciones científicas son algunos de los contenidos que pueden consultarse a través de PORCINNTelligence. Una aplicación para estar al día de los avances y tecnología aplicable a toda la cadena de valor en el sector porcino.
La empresa lanza este proyecto con el fin de divulgar los productos ecológicos, artesanos y tradicionales de la alimentación de Aragón para que sean más conocidos, especialmente, en Zaragoza donde acaban de reabrir una tienda en el centro de la capital.
Los regadíos de Murcia, Almería y Alicante recibirán un 40% menos agua para riego, lo que supondría una importante reducción de la producción de frutas y hortalizas y la pérdida de miles de empleos.
El grupo empresarial aragonés, a través de sus divisiones Saica Pack y Saica Flex, ha dado a conocer innovadores y sostenibles embalajes para dar respuesta a las diferentes necesidades en frutas y hortalizas.