La empresa lanza este proyecto con el fin de divulgar los productos ecológicos, artesanos y tradicionales de la alimentación de Aragón para que sean más conocidos, especialmente, en Zaragoza donde acaban de reabrir una tienda en el centro de la capital.
Estos son los objetivos de Nuestra Tierra, iniciativa con la que continúan con la apuesta de Bioselecta desde su creación, en septiembre de 2020, para acercar este tipo de alimentos de "pequeños agricultores y productores porque donde menos se dan a conocer es en Zaragoza", ciudad en la que, además, no siempre es fácil encontrarlos, afirma Ignacio Meler, socio de Bioselecta, a elEconomista
Este "empeño" se continúa con este proyecto y con la reciente reapertura de la tienda en la calle Santa Cruz de Zaragoza, donde se expone toda la variedad de productos y se dan a conocer los diferentes alimentos a través de actividades organizadas, aparte de poderlos adquirir tanto en el establecimiento como en su página web.
De este modo, con Nuestra Tierra, se pretende dar más visibilidad y poner en valor los alimentos de calidad que se producen en el mundo rural aragonés, transmitiendo todas sus características al consumidor.
Dentro de esta iniciativa, ya se ha empezado a llevar a cabo acciones con algunos de estos alimentos como es el caso de los elaborados de la pequeña empresa Laurel y Tomillo, especializada en escabeches y conservas tradicionales. Además, se va ampliando la gama como es el caso de la reciente incorporación de Cabecita Loca.
Las expectativas con Nuestra Tierra son positivas porque con ambas tiendas, tienen otra en la calle Estébanes, "apostamos por una alimentación más especial, más gourmet, y estamos en una zona transitada, turística. Además, a los turistas les encantan estos productos porque buscan lo ecológico, lo natural y local. Nuestra finalidad es dar a conocer el producto aragonés.
Este proyecto de innovación comercial, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, irá dando a conocer de forma periódica a cada uno de los productores del medio rural aragonés que apuestan por la elaboración de productos de calidad como modo de vida y fórmula para seguir viviendo en el territorio. "Cada cierto tiempo cambiaremos a los productores y haremos un cierto posicionamiento online", reforzando así la apuesta de Bioselecta por el marketing digital para lo que se cuenta con el partner tecnológico Tradeglobe-Barrabés.
Esta línea de acción forma parte del conjunto de acciones de Bioselecta, empresa referente en la venta de productos agroalimentarios de calidad 100% aragoneses y con línea propia de productos ecológicos entre los que se encuentran los corazones de alcachofas con agua y sal marina, espárragos, pimientos de piquillo o salsa de tomate sin azúcar añadido, entre otros.
Este proyecto de Bioselecta, fundada por Ignacio Meler y Fernando de Inza, se puede transferir a su vez a otros pequeños comercios especializados de los barrios. De este modo, aquellos que quieran adherirse podrán contar en sus tiendas con un corner de productos 100% aragoneses, tradicionales y selectos que aportan valor y no se encuentran en los lineales de las grandes superficies. "Intentamos animarles para que pongan un pequeño corner. Esta idea de enfocarlo a otros comercios es novedosa".
Bioselecta también está inmersa en su nueva web que se caracterizará por "un aire más intuitivo y un manejo más fácil y ya con posibilidades de venta online" con el fin de fidelizar la compra y evitar que se abandone "el carro". Además, se pretende contribuir a la comercialización de los alimentos de estos pequeños productores. "Los clientes encuentran en la web un producto aragonés y 100% de calidad".
Principalmente, los compradores de los productos proceden de Madrid, País Vasco y norte de España. "Son los principales destinos, aunque también desde Barcelona se empiezan a hacer compras. Hemos ido trabajando el posicionamiento SEO y ahora hay que ir haciendo campañas" para publicitar y dar a conocer todas las posibilidades porque se ofrecen diferentes opciones como regalar productos naturales, por ejemplo para las bodas. "Es un mercado cada vez con más demanda porque gusta regalar un producto natural y saludable. Es un regalo que está cada vez más a la orden del día". Además, estas cestas son personalizables.