Inditex gana presencia en Zaragoza. A las instalaciones que la compañía tiene en la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa) y que constituyen uno de los principales núcleos logísticos de la compañía, la Plataforma Europa, para su marca Zara, la multinacional del sector del textil suma unas nuevas instalaciones logísticas, también en Zaragoza pero, en este caso, en Malpica.

Mejoras en las calles de Zaragoza con proyectos urbanísticos, simplificación administrativa, más zonas de juegos infantiles y medidas para facilitar la conciliación familiar y más instalaciones deportivas para jugar, por ejemplo, al fútbol. Son algunos de los numerosos anuncios que ha realizado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, durante su intervención en el Debate del Estado de la Ciudad en el que ha anunciado también el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Aragón para aumentar la financiación de la capital en más de 10 millones de euros.

Alrededor de 230 millones de euros cada año dejaría de percibir la comunidad aragonesa de salir adelante el acuerdo de financiación singular anunciado ayer entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña por el que la comunidad catalana tendría capacidad de gestionar la recaudación del 100% del IRPF, así como de otros tributos.

El Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón han llegado a un acuerdo para incrementar el Convenio Bilateral de Financiación en un 5% cada año hasta 2029. Actualmente, el consistorio recibe 20 millones de euros, establecidos para el período 2021-2024. Una cantidad que se actualizará a partir de 2026.

Nuevos avances en las vacunas frente a la lengua azul en los rumiantes. Un equipo de investigadores de la Universidad de Zaragoza ha demostrado que la utilización de adyuvantes alternativos permite obtener vacunas eficaces y también seguras, pero reduciendo los efectos secundarios en los animales, especialmente el ovino, que se producen con las vacunas actuales.

La Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa) suma nueva empresa. La compañía Jacob Delafon se desplaza desde sus instalaciones en la carretera de Logroño, a la altura de la localidad de Sobradiel, en la provincia de Zaragoza, a PlaZa, donde va a contar con un nuevo espacio para albergar tanto su sede central como su nuevo centro logístico.

Las medidas de eficiencia energética llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Zaragoza en cinco edificios municipales se van a convertir en fuente de ingresos, ya que ese ahorro energético se va a subastar entre las empresas comercializadoras de gas y electricidad y operadores de productos petrolíferos o de gases licuados de petróleo al por mayor.

Además del Gobierno de Aragón, en la comunidad aragonesa más formaciones se están sumando al rechazo a la financiación singular de Cataluña anunciada hoy por el Gobierno central y la Generalitat. Desde el grupo parlamentario de Aragón-Teruel Existe, su portavoz, Tomás Guitarte, ha criticado este modelo de “financiación privilegiada” al favorecer a los “territorios más ricos” e ir “en contra de los principios de igualdad y solidaridad”.

La asistencia de justicia gratuita en la comunidad aragonesa ha crecido un 10,4% en 2024 sobre 2023, alcanzando un total de 28.491 asuntos atendidos por los 733 profesionales de la abogacía adscritos al Turno de Oficio en Aragón.

Nuevos proyectos de innovación para el sector de la agricultura se están llevando a cabo en la comunidad aragonesa. Varias empresas están inmersas en novedosos desarrollos para ganar en eficiencia y sostenibilidad a través de dos iniciativas que se están impulsando desde el Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG).