Retail - Consumo

Alcampo apuesta por Aragón: invierte 6,5 millones en remodelar sus centros y crea 370 nuevos puestos de trabajo

  • El centro del Paseo María Agustín, en Zaragoza, suma una inversión de más de un millón de euros
  • Las reformas se han centrado en dar más espacio a los productos frescos en alimentación y en introducir medidas de eficiencia energética
  • En 2021, realizó compras a 400 proveedores de productos aragoneses por valor de 218 millones de euros.
Zaragozaicon-related

Esta inversión se ha destinado a más de una treintena de sus centros en la comunidad aragonesa con el fin de aumentar el espacio destinado a productos frescos y de mercado y ampliar e incorporar mostradores para proporcionar una atención personalizada al cliente con profesionales en cada sección. Unas acciones, entre otras acometidas, que han permitido crear 370 nuevos puestos de trabajo en 2022 en Aragón.

Dentro de las inversiones de 6,5 millones de euros, por volumen económico, destaca la realizada en el centro de Alcampo, situado en el Paseo María Agustín, en Zaragoza, con más de un millón de euros en renovar completamente las instalaciones. La reforma, además de permitir crear un espacio más cómodo e innovador, se ha centrado en dar más protagonismo a los productos frescos y de mercado, que ocupan el 50% de la superficie de alimentación. También se ha incorporado una zona exclusiva para productos ecológicos y para dietas especiales, por ejemplo, con productos sin gluten, sin lactosa o aptos para veganos.

Igualmente destacan por volumen inversor las actuaciones en el Alcampo de Tenor Fleta, en Zaragoza, con un total de 680.000 euros en una trasformación global del centro. La reforma se ha focalizado en crear un espacio más moderno, sostenible y experiencial, de manera que se han ampliado los mostradores de pescadería, carnicería y charcutería.

El importe económico destinado a remodelaciones ha sido también reseñable en Alcampo Bretón y Alcampo La Amozara, ambos en Zaragoza, por valor de 500.000 euros cada uno. En los dos casos, las actuaciones se han dirigido a mejorar y modernizar las instalaciones para dar más importancia a los productos frescos.

En este mismo año, Alcampo ha finalizado la reforma integral de Alcampo Barbastro, en Huesca, y Alcampo Utebo, en Zaragoza. En este caso, la remodelación se ha dirigido a los universos de no alimentación, aparte de implementarse una nueva zona de productos ecológicos, veganos y dietéticos.

Además, en todos los centros se han ampliado los espacios dedicados a los productos de Aragón con el fin de reforzar el compromiso con el producto local y regional y con la conservación del legado cultural y gastronómico aragonés. Con este objetivo, todos los productos aragoneses están identificados en sus lineales para fomentar tanto el conocimiento de los mismos como el consumo entre los consumidores. Tan solo en 2021, realizó compras a 400 proveedores de productos aragoneses por valor de 218 millones de euros.

La remodelación de las tiendas se engloba en el compromiso de Alcampo con el Planeta -se plantea alcanzar la neutralidad de carbono en el año 2043 en emisiones directas-, y con el fin de mejorar la eficiencia energética. De este modo, las actuaciones llevadas a cabo también han permitido que en una decena de centros se hayan renovado los muebles frigoríficos y sus canales de frío y las luminarias para sustituirlas por luces led, entre otras medidas. Con estas acciones, la empresa estima que se producirá un ahorro de energía del 20% de media en estos establecimientos.

Las inversiones acometidas también han tenido traslación en el empleo. De este modo, se ha favorecido la creación de 370 nuevos puestos de trabajo en 2022 en la comunidad aragonesa. La mayoría de ellos se corresponden con perfiles de profesionales de producto oficio. En la actualidad, Alcampo emplea a 2.300 personas en la comunidad aragonesa en la que cuenta con cuatro hipermercados y 37 supermercados propios.

Precisamente, Aragón es una comunidad importante en la historia de la empresa, ya que inició su andadura en España en 1981 con la apertura del primer hipermercado en Utebo, en Zaragoza. Este centro fue la primera experiencia internacional del entonces Grupo Auchan.

En España tiene 307 centros de los que 63 son hipermercados, 239 supermercados y cinco puntos de recogida con tienda de conveniencia, aparte de 53 gasolineras y servicio de comercio online. La plantilla asciende a 20.000 personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky