Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
ECONOMÍA

El Gobierno de coalición reproduce los pulsos internos con la aprobación de cada medida de calado. La última fricción llega por la celeridad para poner en marcha los 11.000 millones de ayudas para pymes y autónomos, enfocadas principalmente en la hostelería. Donde en un principio parecía un plan que se elaboraría en su totalidad en el Ministerio de Economía y el Ministerio de Hacienda pero que a tenor de la premura para su puesta en marcha parece haber pasado al ámbito de Moncloa. Al menos esta es la sensación que puede dar el hecho de que fuera la vicepresidenta del Ejecutivo, Carmen Calvo, quien la pasada semana presentó el borrador con algunas de las medidas que incluye el proyecto en la Comisión de subsecretarios, sin la presencia de las ministras directamente implicadas.

Pese a los avances de los últimos años, la lucha contra la brecha salarial que discrimina a las mujeres sigue siendo necesaria, ya que carece de justificación alguna en términos económicos y sociales. Además, se trata de una tarea que aún incumbe a todo tipo de empresas, con independencia de su tamaño.

renta variable | eco30

El consorcio europeo podría volver este año a revalidar las ganancias históricas que registró en 2018, aunque las previsiones de crecimiento encarecen sus beneficios en bolsa a precios actuales. El precio de su acción aún tiene un 14% de recorrido. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

El regreso de la inflación a eurozona es un hecho innegable una vez que el IPC alemán se situó el mes pasado en el 1,6% interanual.

La eliminación de obstáculos para el pleno desarrollo profesional de la mujer ha avanzado notablemente en los últimos años. Gracias a ello, departamentos clave para la gestión, como la dirección financiera, tienen una creciente presencia de mujeres.

El Consejo de Ministros del martes aprobará los mecanismos para articular el nuevo paquete de ayudas, por valor de 11.000 millones, para los sectores más golpeados por la crisis. El Gobierno creará tres fondos con diferentes objetivos.

El fondo asesorado por elEconomista consigue una rentabilidad del 5,69% a cierre de febrero, que le coloca en el puesto número siete de su categoría, la de renta variable de gran capitalización estilo valor, compuesta por más de 30 fondos. Desde su inicio, en octubre de 2018, ofrece un rendimiento del 10,4%.

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) trabaja en el incremento de la eficiencia energética del sector lechero a través de la herramienta online 'Enerlácteo', que permite un ahorro de hasta 1.000 euros al año en una explotación de 600 ovejas, y también en investigaciones para producir bioenergía a partir de residuos agroalimentarios.

Distribución

Uno de los éxitos de la estrategia empresarial de Mercadona es tener una amplia oferta de productos bajo marcas blancas propias, como son Hacendado o Deliplus, o a través de otras firmas que venden en exclusiva. A continuación, tiene una lista de los parecidos razonables más buscados.

AYUDAS

El Ayuntamiento de Calatayud ha impulsado distintos programas de ayudas con el fin de apoyar económicamente la actividad empresarial. Además de las líneas dirigidas a emprendedores y a la modernización de empresas y comercios, se pusieron en marcha en 2020 unas subvenciones para apoyar los gastos ocasionados por la adaptación de medidas COVID-19 en los establecimientos.