Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Cerealto Siro Foods, empresa global del sector agroalimentario, ha logrado el puesto 84 en el ranking general de las 100 empresas con mejor reputación en España realizado por Merco, escalando 6 puestos desde la posición que obtuvo el año pasado. Además, es la sextaª empresa del sector agroalimentario con mejor reputación, con un ascenso de dos posiciones.

The Guardian (Reino Unido)

El Amazon Prime Day amenaza al comercio

Las patronales que representan al comercio local han pedido a los consumidores británicos que eviten la tentación de adquirir productos con descuentos correspondientes al Amazon Prime Day, que se celebra esta semana, y apoye con ello a los pequeños minoristas tradicionales. Estos colectivos anteriormente reseñados instan también a los consumidores que consideren la difícil situación por la que atraviesan de las empresas locales, especialmente aquellas que ya estaban luchando por competir con Amazon antes de la llegada de la pandemia.

startup

Sybel, la startup de origen francés especializada en la creación y distribución de contenidos de audio de nueva generación para niños y adultos, llega a España. A través de su app los usuarios pueden acceder a una gran variedad de audioseries en español y francés.

Con el objetivo de cubrir las exigencias cada vez mayores de los contact centers de los clientes y mejorar la productividad de los agentes, Blue Prism (AIM: PRSM) ha anunciado Service Assist de Blue Prism. Esta nueva solución ofrece una visión unificada, completa y en tiempo real de todas las interacciones de los clientes, lo que permite liberar a los agentes y mejorar su capacidad de respuesta, su empatía y su capacidad de fidelización con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los clientes.

BlackRock

La Inversión Socialmente Responsable se ha convertido en los últimos años en uno de los grandes protagonistas de la industria de gestión de activos. Su expansión y su consolidación como un elemento central de esta actividad han hecho que corran ríos de tinta sobre la importancia y necesidad de este concepto, pero también ha llevado a que, como en todo, aparezcan detractores que señalan que las bondades de este estilo de inversión no son siempre tan aparentes como se dice, sobre todo en el espacio de la gestión indexada. Estas voces representan una parte minoritaria de la industria, pero vale la pena abordar sus principales preocupaciones en torno a la inversión sostenible indexada:

Con 'Air Quality'

La crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 obligó, en las semanas más duras del estado de alarma, a extender masivamente el teletrabajo para preservar la actividad económica.

Deutsche Bank

Cuando apenas ha comenzado la complicada situación económica derivada de la pandemia, la búsqueda de fórmulas para salir de la misma no se detiene. Aunque no es comparable a la de 2008, puesto que aquella fue financiera, esos duros años sí sirvieron para dejar enseñanzas que hoy podrían ser muy valiosas: Es el caso de la puesta en valor y el fomento de las exportaciones.

La lucha entre la Eurocámara y el Consejo Europeo por materias como la vigilancia y cumplimiento del estado de derecho amenaza con retrasar la activación del fondo de recuperación así como el nuevo marco presupuestaria de la Unión para el periodo 2021 a 2027. Los negociadores proseguirán el miércoles sus debates. Mientras, el mayor estímulo de la historia previsto por la UE sigue en compás de espera. Hungría sería la principal víctima de esta condicionalidad, y ha amenazado con bloquear la tramitación del fondo frente a la pandemia si se endurece demasiado el mecanismo.

Fuentes del Sepe aseguran que, a sus innumerables problemas de gestión no resueltos, se suma en las últimas semanas uno más. Se trata de las quejas de miles de trabajadores, afectados por Ertes, ante la imposibilidad de cobrar el suplemento en esos expedientes que les corresponde por tener hijos a su cargo.

Las empresas españolas presentan ya sus propuestas para participar en el plan de ayudas europeas contra la crisis y Endesa se muestra muy activa. Son más de 100 proyectos los que ha diseñado, valorados en 16.000 millones.