Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

El inicio del nuevo año conllevará la implantación de un nuevo método de revalorización de las pensiones que todavía está pendiente de la definitiva aprobación parlamentaria. Este método, una de las modificaciones de la primera pata de la reforma de las pensiones ideada por José Luis Escrivá, tiene en cuenta la inflación previa, pero en el caso de las cuantías mínimas la subida ha sido diferente.

Empleo

Para mucha gente trabajar los fines de semana no es una opción, pero otras muchas personas pueden estar interesadas en conseguir un sueldo complementario o incluso uno razonable por trabajar tres días a la semana.

motro

En vísperas de que se apruebe definitivamente la nueva ley de Tráfico, las últimas enmiendas ya se están dando a conocer de cara a lo que será uno de los grandes cambios en lo que a la Dirección General de Tráfico (DGT) se refiere con el objetivo de perseguir el ansiado dato de cero víctimas en accidentes para 2050. Un fin último para el que es vital, entre otros asuntos, acabar con el consumo de alcohol al volante y por lo que el nuevo texto reflejará un concepto innovador: la tasa 0,0.

economía

Cuando procedemos a realizar un pago o un ingreso en el banco lo habitual es hacerlo con billetes, pero en determinados casos el ciudadano puede llegar a a ventanilla con monedas. Incluso con 'demasiadas' monedas. Sucede cuando ha estado ahorrando poco a poco en casa y deposita los fondos para tenerlos a buen recaudo, cuando en señal de protesta paga una multa municipal...son múltiples las posibles razones, pero en paralelo estos clientes deben saber que ello puede conllevar algunos límites e incluso el cobro de comisiones.

actualidad

El descenso de las temperaturas y la llegada de una nueva DANA ha provocado que media España esté en riesgo de nevadas y heladas. Unas condiciones climatológicas que, cada vez que llegan, dejan a muchos conductores contra las cuerdas por la escasa preparación que se tiene ante tal riesgo en carretera. Por ello, uno de los grandes consejos que suelen dejar desde el sector del automóvil es la de colocar neumáticos de invierno que mejoren la fijación y estabilidad del vehículo con el asfalto.

Empresas

El Consejo de Ministros ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2022 el blindaje a empresas estratégicas, el popularmente conocido como escudo 'antiopas', a través de un Real Decreto que incluye la extensión de otras medidas para responder a la pandemia.

actualidad

El Ministerio de Transportes, con Raquel Sánchez a la cabeza, ha dado durante estos últimos días el visto bueno definitivo a la llegada del AVE a Galicia. Una infraestructura que llevaba años en espera y con la que se reducen los tiempos de viaje para comunicar todo el noroeste peninsular con la capital en menos de cuatro horas. Por ello, con motivo del estreno el próximo 21 de diciembre, Renfe ha sacado hasta 250.000 billetes por tan solo 15 euros para los primeros viajeros.

Empleo

La pandemia por coronavirus trajo hace más de año y medio el teletrabajo, y con ello, con su más y sus menos, una mayor preocupación por la flexibilidad y la valoración por parte de los empleados de que las empresas para las que quieren trabajar tengan esto como un valor añadido, incluso por delante del sueldo.

Economía

El último trimestre del año es un periodo clave para las empresas españolas. Cerrar los últimos 12 meses, tener la contabilidad al día y en orden es una prioridad. Aunque todavía, para miles y miles de empresas continúa siendo un gran problema y dejan los deberes para el último día. Un riesgo para el que, en muchas ocasiones, las empresas no pueden poner remedio ante la falta de recursos y tiempo, por lo que se enfrentan a posibles sanciones por parte de Hacienda con multas que, en muchos casos pueden ser cuantiosas. Muestra de esa falta de rectitud en lo que a la contabilidad empresarial se refiere se destaca en datos del último Observatorio de Morosidad realizado por Cepyme como que siete de cada diez facturas emitidas se pagaron con retraso. Un coste de casi 1.500 millones de euros solo entre enero y marzo de este año.

Oposiciones

Los números indican que los próximos años serán uno de los mejores en los que opositar. La jubilación de muchos funcionarios que encaran los 60 años y la Oferta Pública de Empleo así lo vaticinan.