Actualidad

Estas son las oposiciones que ya están en marcha y las que están por venir: más de 20.000 plazas

  • Puestos administrativos, Policía, o informáticos son algunos de los procesos ya abiertos

La búsqueda de un empleo público mediante una oposición es una vía laboral que contemplan muchas personas, pero a veces seguir el calendario de convocatorias no es sencillo.

La convocatoria de empleo público de los próximos años se prevén numerosas. Recientemente, el Ejecutivo anunció la mayor Oferta de Empleo público de la historia.

Más de 30.000 plazas, que superan las de la OPE 2020 que fue de 28.055 plazas, de las cuales 20.658 fueron de la Administración General del Estado y el resto para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Fuerzas Armadas. Puedes conocer más a fondo sobre esta convocatoria aquí, pero mientras que llegan, aquí están algunos ejemplos que ya están en marcha.

Ayudantes de archivos y bibliotecas: 233 plazas

Se requiere estar en posesión del título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado. Con más de 220 plazas disponibles, esta oposición va encaminada a encontrar técnicos que atiendan archivos desde museos a bibliotecas. Aquí hay más detalles sobre la convocatoria.

Técnicos auxiliares de informática: 460 plazas

Para estos puestos con más de 450 plazas se requiere título de bachiller, técnico o equivalente. Aquí hay más detalles sobre la convocatoria.

Gestión de la Administración Civil del Estado: 781 plazas

Para estas oposiciones, se pide tener titulación como diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado; se considerará equivalente al título de Diplomado Universitario el haber superado tres cursos completos de Licenciatura. Aquí hay detalles sobre la convocatoria.

Policía Nacional: 2.218 plazas

Son plazas para intentar revertir la pérdida de personal que se había dado en las plantillas de ambos cuerpos en los últimos años, cumpliendo así con la tasa de reposición de un 115 por ciento prevista en el artículo 19 de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.

Las 2.328 plazas de la Policía Nacional se dividen de la siguiente manera: 110 para la Escala Ejecutiva y 2.218 para la Escala Básica.

Los interesados en la convocatoria de Policía Nacional deben cumplimentar el modelo 790 y pagar las tasas, que rondan los 16 euros. 

Guardia Civil: 2.091 plazas

Con respecto a la oferta para Guardias Civiles, la oferta se distribuye con 837 reservadas también para militares, y 175 para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada con sede en Valdemoro. De nuevo, las que no se cubran con este proceso pasarán a acceso libre.

La solicitud de admisión a este proceso se realizará por vía electrónica a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil seleccionando el procedimiento de "Solicitud de Ingreso en la Escala de Cabos y Guardias" en la modalidad que corresponda según el pago de tasas (sin reducción, con bonificación o exención). Aquí hay más información sobre estos dos procesos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky