Empresas y finanzas

El AVE llegará a Galicia el 21 de diciembre tras una obra "colosal" y 12 años de retrasos

  • Renfe empezará a vender los billetes este martes
  • También se producirá un aumento de las frecuencias
  • Feijóo pide la llegada de los Avril antes de verano

La alta velocidad llegará a Galicia el próximo 21 de diciembre tras una obra "colosal" y con doce años de retraso con respecto a las primeras fechas que se dieron. Así lo ha confirmado la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, tras el viaje en pruebas de la conexión entre Madrid y Ourense que ha reunido a decenas de autoridades de ambas comunidades autónomas entre las que se encontraban Alberto Núñez Feijóo, presidente de Galicia; Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León; Isaías Táboas, presidente de Renfe; María Luisa Domínguez, presidenta de Adif; e Isabel Pardo de Vera, secretaria de Estado de Transportes.

El trayecto, con una duración de dos horas y quince minutos, permitirá acortar el tiempo de viaje en más de una hora hasta la ciudad de Ourense. "Quiero expresar mi más sincero reconocimiento por esta obra colosal. Aquí termina uno de los tramos más complejos, una de las obras de ingeniería ferroviaria más compleja de la península", señaló Feijóo.

"Estamos ante la próxima gran línea de alta velocidad en España", señaló por su parte la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que recordó que se ha necesitado una inversión de más de 9.040 millones para acercar Madrid a las provincias gallegas. "El primer gran hito se puso en servicio hace apenas un año, en octubre de 2020", recordó, refiriéndose al tramo que lleva a la estación de Sanabria. "Se trata de un trabajo de muchos años y de mucha gente", recordó.

Para Mañueco, este hito es "un paso más para paliar el déficit de infraestructuras del noroeste de España". "Es un paso de gigante, pero quedan cosas por hacer", admitió, mostrándose a la expectativa de lo que puedan traer consigo los fondos europeos. "Pido que nos reunáis, nos informéis, nos escuchéis y contéis con nosotros", señaló. 

El nuevo tramo, de más de 119 kilómetros, cuenta con una treintena de túneles y una treintena de viaductos que le convierten en el tramo más complejo de la línea. "Galicia tiene una próxima fecha que resaltar en su calendario. El próximo 20 de diciembre llega el AVE a Galicia y el día 21 empezarán las circulaciones comerciales y mejorará la conexión de Madrid". Será este jueves, cuando comenzarán a venderse los billetes, anunció.

Además, se producirá un aumento de las frecuencias diarias entre las capitales gallegas y Madrid. En concreto, y según resaltó la propia Sánchez, el número de servicios diarios por sentido pasará de seis a diez en Ourense, Santiago y A Coruña. Además, Vigo duplicará los trenes con la capital, pasando de cuatro a ocho y Pontevedra y Lugo sumarán una más, de seis a siete y de tres a cuatro, respectivamente.

Feijóo pide los Avril antes de verano

El siguiente hito en esta línea se producirá el año que viene, cuando llegarán los trenes Avril de Talgo, gesto que reducirá los tiempos de viaje en veinte minutos más. En cambio, desde el Ministerio no han dado una fecha exacta para su puesta en operación. En este sentido, Núñez Feijóo ha pedido que este movimiento tenga lugar antes de verano, para aprovechar el Año Santo 2022. 

La ministra de Transportes recordó que este material rodante puede alcanzar velocidades máximas de 330 kilómetros por hora y están dotados de ancho variable, permitiendo llegar a todas las capitales. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky