Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Materias primas

Los precios del aluminio han alcanzado su nivel más alto en diez años después de que se diese a conocer el golpe de estado en Guinea-Conakry, el segundo mayor productor mundial de bauxita, una roca compuesta principalmente por minerales de aluminio, que es fundamental en las fundiciones que producen este metal.

Mercados

La inflación desbocada en Europa está provocando nuevas situaciones inverosímiles en la renta fija. Si los tipos cero empujaron a la deuda soberana a intereses negativos; ahora con el fuerte repunte de los precios y con el BCE manteniendo medidas extraordinarias, los bonos basura también conocidos como High Yield ofrecen un rendimiento negativo con los intereses ajustados a la inflación.

actualidad

A quién no le ha ocurrido que ha ido caminando por la calle y ha tenido la suerte de encontrarse una cantidad de dinero, por lo general pequeña, o un objeto que puede tener cierto valor (un móvil, un colgante o unas gafas). Una apropiación casual pero que puede estar considerada ilegal, por lo que se estipula cierta multa según el Código Penal y el Código Civil.

economía

El Gobierno busca un acuerdo con los agentes sociales para conseguir una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de forma consensuada. En juego está un aumento que aliviará la situación de determinados trabajadores por cuenta ajena pero que, a la vez, supondría un incremento en el gasto de los autónomos.

actualidad

El aceite. Pocos países tienen tanta tradición y tanto cuidado por este producto como España. Catalogado como uno de los mejores trucos de la cocina mediterránea, el oro líquido conlleva también diferentes variedades, marcas y formatos. Es por ello, por lo que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido analizar cuál es el mejor del los que se venden entre todas las cadenas que operan en el país.

Economía

En 2020, España sufrió el mayor incremento de deuda pública de la zona euro. La ratio de deuda/PIB de las administraciones públicas (AAPP) experimentó un aumento de 24,4 puntos porcentuales, hasta situarse en el 119,9% del PIB, frente al incremento de 14,1 puntos porcentuales de la zona euro, hasta el 98% del PIB. Lo lógico sería pensar que España ha gastado mucho más dinero para combatir la crisis y como consecuencia su deuda se ha disparado mucho más. Sin embargo, son varios los factores a tener en cuenta.

economía

Todos los trabajadores tienen en el horizonte la edad de jubilación con la que poner fin a su carrera laboral y poder retirarse tras toda una vida de trabajo. Sin embargo, en algunas ocasiones estos ciudadanos prefieren alargar su carrera con el objetivo de aumentar su cotización, conseguir el derecho a una pensión o tener derecho a una mayor cuantía.

economía

El salario medio del conjunto de España se ha incrementado en el segundo trimestre de este año un 3% interanual tras cuatro trimestres consecutivos con descensos y en 1.701 euros, firma un nuevo máximo histórico que supera al anterior, en marzo de 2020. Hay que tener en cuenta que la subida está inflada por la pandemia, ya que el salario medio del segundo trimestre del año pasado fue el más bajo de los últimos 14 años como consecuencia del número de personas en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Erte), que cuentan como ocupados.

Fidelity International ha lanzado el Fidelity Funds - Sustainable Climate Solutions Fund, un fondo global de renta variable de empresas líderes y beneficiarias de la descarbonización. Consulte más noticias sobre fondos sostenibles en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

actualidad

Finalizada la campaña de verano 2021 en la Dirección General de Tráfico (DGT), con el dato de siniestralidad más bajo de los últimos años, la institución sigue incidiendo en que no hay que cantar victoria y hay que seguir reduciendo los fallecidos en carretera hasta el objetivo de "cero víctimas". Por ello, es vital cumplir toda la normativa vigente, para alcanzar la mayor seguridad posible, donde cobra especial relevancia la velocidad máxima y las multas que se aplican por superarlas. Sin embargo, es en esta popular sanción donde hay un 'pequeño truco'.