Inversión sostenible y ESG

Fidelity lanza un fondo de renta variable centrado en la descarbonización

Fidelity International ha lanzado el Fidelity Funds - Sustainable Climate Solutions Fund, un fondo global de renta variable de empresas líderes y beneficiarias de la descarbonización. Consulte más noticias sobre fondos sostenibles en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

El objetivo del fondo, gestionado por dos expertas inversoras profesionales en temáticas sostenibles, Velislava Dimitrova y Cornelia Furse, es conseguir la revalorización del capital a largo plazo mediante la inversión en empresas que contribuyen a los esfuerzos de descarbonización mundial, es decir, que ofrecen tecnologías y soluciones que reducen significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con las tecnologías predominantes. Las inversiones incluirán empresas que intervienen en el diseño, la fabricación o la venta de productos y servicios en tecnologías o soluciones como (no exclusivamente): vehículos eléctricos, hidrógeno verde, vehículos autónomos, energías renovables, redes inteligentes, automatización industrial y eficiencia agrícola.

El Fidelity Funds-Sustainable Climate Solutions Fund, clasificado como fondo del Artículo 8 del Reglamento de divulgación de información relativa a la sostenibilidad (SFRD), forma parte de la creciente familia de fondos sostenibles de Fidelity. Adopta una estrategia temática sostenible por la que un mínimo del 70% de su patrimonio neto se invertirá en títulos de empresas que exhiben características sostenibles.

Según explicó la entidad en una nota a los medios, "para mantener el calentamiento global en un nivel inferior a 1,5°C adicionales a la era preindustrial, como recomienda el Acuerdo de París, la economía mundial deberá experimentar una transformación radical que afectará a casi todos los ámbitos de la actividad humana". Esto significa revertir más de 150 años de aumento de emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar o superar los objetivos de cero emisiones netas en un periodo de 30 años. Lo cual tendrá un coste de 144 billones de dólares, es decir, siete veces el PIB estadounidense anual. 

La carrera con destino a las cero emisiones netas ha empezado y, según los analistas de Fidelity International, casi un cuarto de las empresas será neutra en carbono al concluir esta década2. 

Según comentó Velislava Dimitrova, gestora principal del Fondo, "el cambio climático ha desencadenado políticas de descarbonización a escala global dirigidas a contribuir a la neutralidad en carbono mundial. El mundo necesita urgentemente descarbonizarse a un ritmo más rápido del observado hasta la fecha, y los inversores pueden desempeñar un papel fundamental en ese cambio".

Cornelia Furse, cogestora del fondo, apunta: "A diferencia de otros fondos centrados en el clima, nosotros atendemos a la reducción del carbono, no a la evitación del carbono. Invertir en sectores de bajas emisiones no bastará para revertir 150 años de aumento de emisiones de gases de efecto invernadero. Nuestro fondo identificará e invertirá en soluciones existentes y emergentes que ayuden a descarbonizar la sociedad". Fidelity gestiona más de 10.000 millones de dólares de activos sostenibles en sus gamas de fondos de renta variable, renta fija y multiactivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky