Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
LA UE YA HA RESPALDADO EL PACTO

Los Estados miembro de la Unión Europea (UE) respaldaron este domingo de forma unánime el acuerdo que alcanzaron la pasada semana Bruselas y Reino Unido para la salida de este último del bloque comunitario (Brexit).

La crisis interna que se vive desde que el proceso de independencia de Cataluña fuera abordado desde el Parlament catalán parece que no repercute en la imagen que se tiene de España en Europa. A pesar de ser considerado como un problema grave para el 46% de los europeos, el procés no cambia la percepción del país, que sigue puntuado en 7,1 sobre 10.

deporte y negocio

Uno de los problemas actuales del Barcelona no es deportivo, sino económico. Con la necesidad de buscar financiación para la sobras del nuevo Camp Nou y el Espai Barça, los culés han ido hinchando su gasto salarial en los últimos meses hasta el punto de convertirse en el primer club que supera la barrera de los diez millones de euros de media de sueldos de sus jugadores.

Tres más que ahora

El permiso de paternidad será de ocho semanas en 2019, tres más que ahora. Así lo ha confirmado la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Magdalena Valerio, esta misma mañana.

Materias primas

El Brent recupera los 60 dólares y el Texas los 50 dólares al abrir la semana con fuertes subidas que se aproximan al 2%. De esta manera, la cotización del crudo frena la caída acumulada en noviembre, de alrededor del 20%, en lo que sería su peor registro mensual desde octubre de 2008, a falta de cinco sesiones para cerrar el mes.

PRESUPUESTOS ITALIANOS

El viceprimer ministro de Italia, Matteo Salvini, sugirió este domingo la posibilidad de modificar la meta de déficit del país para el próximo año, algo que podría abrir una negociación entre Roma y Bruselas para evitar un procedimiento disciplinario. La bolsa italiana respira aliviada y registra subidas que rondan el 3%, mientras la prima de riesgo afloja la tensión por debajo de los 300 puntos.

Empresas

El consejo de administración de Mitsubishi Motors decidió hoy destituir a Carlos Ghosn como presidente, tras su detención hace una semana como sospechoso de cometer irregularidades fiscales relacionadas con su cargo al frente de Nissan.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas europeas abren la semana con optimismo gracias a la posibilidad de que Italia ajuste su déficit más en línea con lo que le pide Bruselas, al acuerdo del Brexit alcanzado este fin de semana y a las subidas del petróleo del 3%. El Ibex 35 llegó a cotizar por encima de los 9.100 puntos, con Telefónica subiendo casi un 5% y seguido de los valores bancarios. Al cierre, el selectivo ha terminado con una subida del 1,96% en los 9.091,2, tras moverse entre un mínimo de 8.986 puntos y un máximo de 9.107 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.240 millones de euros.

Una fotografía del rey Juan Carlos saludando al príncipe de Arabía Saudí, Mohamed bin Salmán, ha desatado la polémica por ocurrir con la investigación del asesinato del periodista Jamal Khashoggi abierta y apuntando directamente hacia el heredero saudí. Ambos se encontraron en el palco de autoridades del  circuito de Yas Marina durante el Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula 1.

agenda semanal

La agenda de la última semana de noviembre estará protagonizada por la publicación de la tasa de desempleo en la zona euro, así como la estimación del IPC de noviembre (viernes). La inflación de noviembre también se dará a conocer en España (jueves) y en Italia, se publicará la tasa de desempleo de octubre (viernes). Entre las compañías que presentarán resultados trimestrales, estarán el bancon español Unicaja y la firma estadounidense Salesforce.com.