Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania se están dejando sentir en las economías de los países de alrededor, pero también a miles de kilómetros de distancia. En el océano Índico, Sri Lanka se encuentra a las puertas de una crisis provocada por la caída de los ingresos del turismo y avivada por el incremento de los costes de las importaciones de petróleo y una inflación que ronda el 15%, la peor de toda Asia. En un intento por evitar el impago, el país ha aceptado la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Gobierno está en pie de guerra contra las empresas que cometen fraude en el desarrollo de su actividad. Cada vez son más las medidas para evitar que prolifere la economía sumergida en el tejido empresarial español. Por este motivo, los autónomos tienen que tener cuidado a la hora de llevar la contabilidad, ya que pueden incurrir en multas por ocultar sus operaciones.

economía

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha rebajado hasta el 4,8% el crecimiento de la economía española para este año desde el 5,6% que estimó en enero como consecuencia de la "elevada incertidumbre" respecto a la evolución del conflicto en Ucrania y la trayectoria que sigan los precios de los productos energéticos.

actualidad

A una semana de cumplirse un mes desde que comenzase la etapa más conflictiva de la guerra que libran desde 2014 Rusia y Ucrania, Vladimir Putin sigue con sus tropas en todo lo alto aunque estas comienzan a dar síntomas ya de una debilidad que podría acabar con el belicismo. Por ello clave la posición que pueda tomar China, pero también unas condiciones que el presidente ruso ha puesto siempre sobre la mesa y son, para sus intereses, inalterables.

economía

La guerra y la subida generalizada de los precios complican el panorama económico postcovid y se reflejará en el laboral. Lo ha reconocido la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, al mostrarse partidaria este jueves de congelar los precios de los alquileres ante la escalada de la inflación e implantar un impuesto extraordinario a las eléctricas.

El Gobierno ha tomado la lucha contra el fraude como uno de sus caballos de batalla, poniendo el foco principalmente en como los empleadores tratan a sus trabajadores. Por este motivo, la Inspección está vigilando de cerca que los autónomos paguen lo correcto a sus empleados. De lo contrario, se pueden enfrentar a severas multas.

Economía

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 4,4% en el cuarto trimestre de 2021 en relación al mismo periodo de 2020, hasta situarse en 2.874,61 euros, ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, los salarios han aumentado un 5,1%, liderados por la hostelería donde muchos trabajadores han disfrutado del fin de los Erte.

economía

Uno de los problemas a los que se enfrentan los trabajadores que desean anticipar su jubilación es el recorte que han de asumir en las futuras pensiones que cobrarán. Es una circunstancia con la que hay que lidiar de forma general, aunque existen algunas excepciones en las que, con un tiempo de trabajo concreto, se pueden evitar esas reducciones y jubilarse de forma anticipada incluso desde los 60 años.

economía

El Gobierno de Filipinas está "considerando" reducir la semana laboral a cuatro días como parte de un programa de medidas para amortiguar la subida del precio del petróleo como consecuencia de la guerra de Ucrania. Menos desplazamientos, menos consumo.

economía

Marzo continua con un precio elevado sobre las principales energías (gas, gasolina, butano, electricidad...), pese al descenso respecto a la pasada semana que dejó el récord histórico sobre la electricidad. Consecuencia directa los precios de la guerra entre Rusia y Ucrania, pero también del elevado coste que vienen sumando las eléctricas así como de las escasas medidas del Gobierno, este hecho ha provocado que de cara al consumo doméstico, se haga vital saber cuándo es más rentable usar ciertos electrodomésticos (plancha, lavadora, lavavajillas, horno...) puesto que su consumo puede variar suponiendo un importante ahorro.