Actualidad

Estas son las condiciones que pone Putin para detener la guerra de Rusia con Ucrania

  • La etapa bélica del conflicto cumple un mes de asedios sobre Ucrania
  • Las tropas de Putin se han estancado mientras Zelenski empieza a flojear
Foto: Europa Press.

A una semana de cumplirse un mes desde que comenzase la etapa más conflictiva de la guerra que libran desde 2014 Rusia y Ucrania, Vladimir Putin sigue con sus tropas en todo lo alto aunque estas comienzan a dar síntomas ya de una debilidad que podría acabar con el belicismo. Por ello clave la posición que pueda tomar China, pero también unas condiciones que el presidente ruso ha puesto siempre sobre la mesa y son, para sus intereses, inalterables.

Al tiempo que el presidente ucranio Volodímir Zelenski participaba estos días por videoconferencia en el Congreso de Estados Unidos, donde ha solicitado el mayor apoyo posible de la OTAN, las negociaciones entre su frente y el de Putin siguen ancladas sin un punto en común que derive en un alto el fuego.

Solo con corredores humanitarios en diferentes zonas de Ucrania, para ayudar a los civiles, los líderes mundiales siguen tratando de apaciguar el conflicto con el fin de que no aumente aún más su intensidad.

Zelenski reconoce que es prácticamente imposible que Ucrania se adhiera a la OTAN

Para ello, en los últimos días representantes de EE.UU. y China se han reunido en Roma, a la vez que los líderes de Francia y Alemania han intentado acercar posturas. Algo que también han tratado de conseguir desde Polonia, Eslovenia o República Checa, reuniéndose con Zelenski para tratar de reforzar la posición de este.

Un presidente ucranio que ya ha asumido que es prácticamente imposible que su país se una a la OTAN, una de las razones por las que comenzó el conflicto, pero que mientras mantiene su idea de ingresar en la Unión Europea. Objetivo que buscar conseguir Ucrania y que choca de lleno con los intereses de Putin.

Estas son las condiciones de Putin para parar la guerra

Unas condiciones que el presidente ruso ha puesto siempre sobre la mesa, toda vez que ha visto que anexionarse por completo el territorio ucranio es una utopía. Su principal motivo para iniciar la invasión el pasado 24 de febrero, por motivos históricos y culturales, pero que ahora ha derivado en seis requisitos que de concederse podrían ser claves para detener la guerra:

- La no entrada de Ucrania en la OTAN y en la UE. La primera ya asumida por Zelenski, la segunda sigue sus procesos toda vez que el presidente solicitó su adhesión y los 27 Estados miembro iniciaron los trámites para ello.

- Reconocimiento de Crimea como zona rusa. Clave en el inicio del conflicto en 2014, cuando esta región solicitó su independencia de Ucrania y pasar a formar parte de Rusia, Putin mantiene que un alto al fuego pasa por el reconocimiento internacional.

- Independencia de Donestsk y Lugansk. De la misma forma, aunque sin pertenencia a Rusia pero sí con control directo desde Moscú, otra de las condiciones pasa por la independencia de estas dos regiones de Ucrania.

- Deponer a los líderes de Ucrania. Otro de los mantras en los últimos años de Putin sobre Ucrania es que este país ha estado gobernado por líderes ultranacionalistas a los que el dirigente ruso ha tildado de "nazis". Al contrario que cuando gobernaba Víctor Yanukovich, con clara ideología cercana a Moscú, para Putin Zelenski y todos los partidos ultranacionalistas deben estar prohibidos.

- Desmilitarizar a Ucrania. Aunque ya con la caída de la Unión Soviética una condición para el reconocimiento de Ucrania fue que esta cediese sus armas a Rusia, la guerra ha vuelto a demostrar el poder armamentístico ucranio, algo que Putin quiere evitar para que así no suponga una amenaza directa para Moscú.

- Hacer del ruso un idioma oficial en Ucrania. Con mucha población descendiente de rusos, Ucrania no reconoce la lengua rusa como oficial así como tiene leyes que prohíben su uso en ciertas atmósferas. Por ello, Putin quiere que se conceda la legitimidad cultural que tiene en Kiev y sus alrededores, así como se potencie su enseñanza entre las nuevas generaciones.

Rusia propone un modelo de neutralidad en Ucrania

De la misma forma, en las últimas horas una de las opciones que se ha barajado para el fin de la guerra es que Ucrania asimile un papel de neutralidad similar al de Austria o Suecia. Según Financial Times, este plan estaría dentro de una propuesta de 15 puntos para el alto el fuego que se uniría a algunas de las condiciones básicas para Putin sobre Ucrania. 

Sin embargo, según distintos medios internacionales, el gobierno ucraniano ya ha rechazado el modelo de neutralidad. No obstante, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado a la prensa que la propuesta es una posibilidad. "Esta opción se está debatiendo realmente ahora, y es una opción que puede considerarse neutral", ha dicho en declaraciones recogidas por FT.

En cambio, Mykhailo Podolyak, asesor principal de Zelenski, ha defendido que cualquier acuerdo implicará que "las tropas de la Federación Rusa abandonen en cualquier caso el territorio de Ucrania". Algo que no parece tan fácil: el presidente ruso, Vladímir Putin, ha mantenido su postura de que la guerra está "justificada plenamente" y "se desarrolla con éxito", según ha informado la agencia Interfax.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

Que Ucrania no entre en la UE, es del todo INACEPTABLE.

Puntuación 18
#1
Paula
A Favor
En Contra

Las condiciones de Rusia van contra la soberanía de una Nación libre como es Ucrania.

NO se pueden aceptar, pero si quiere Rusia, no estaría de más que los habitantes pro rusos del Donbás que quieran, y de otras zonas, crucen la frontera y se asienten en Rusia, que terrenos tiene.

Puntuación 27
#2
no cabe un tonto mas.
A Favor
En Contra

Veremos quien impone condiciones a quien, los Moldavos han dicho que las tropas Rusas se vayan de una vez ya lleva 30 años pidiéndolo desde la caída del telón de acero, Moldavia va a entra en la UE de forma rápida, las tropas Rusas se pueden ir de forma pacifica a Rusia o de otra forma.

Puntuación 17
#3
Dificil solución
A Favor
En Contra

Igual que Ucrania tiene una región separatista pro rusa, El Dombás (frontera con Rusia). En Moldavia sucede lo mismo, está la región pro rusa de Transnistria, frontera con Ucrania, que tiene gobierno, parlamento, ejército, policía y moneda propia, y en donde Rusia tiene desplegadas tropas (unos 1.500).

Además, la ciudad de Járkov es también pro rusa. Viendo el teatro de operaciones, parece que la idea va por trazar una línea entre el norte de la región separatista de Transnistria con el norte de Járkov y anexionarse todo hacia el mar, con lo que Rusia se quedaría esas dos regiones separatistas, la carreteras ES84 de este a oeste, y todas las ciudades hacia el mar, que es la zona más industrializada, con las centrales nucleares más potentes, todos los puertos de mar y lógicamente toda la costa de Odesa y Mariúpol con el control total del mar de Azov, con lo que asentaría Crimea.

Puntuación 14
#4
Aurelio
A Favor
En Contra

Este es un criminal que debe ser juzgado como Milosevic. China debería ser castigada por los ciudadanos europeos por colaborador de Putin en esta masacre. Si quieren ser una gran potencia debería actuar como tal y no ponerse de perfil. Solo les interesa hacer negocios lucrándose de la guerra. BOICOT A LOS PRODUCTOS CHINOS!

Puntuación 20
#5
NO HAY PROBLEMA
A Favor
En Contra

Pues Ojo a las condiciones de la UE y aliados para levantar sanciones a Rusia, y NO SON NEGOCIABLES, retirada total de tropas Rusas, juicio a todo uniformado o no que haya cometido crímenes de guerra incluidos los Ucranianos por supuesto como esta mañana explicaban en Bruselas y reintegración territorial total de Ucrania incluida Crimea, reparaciones de guerra a cargo de Rusia aunque serian financiadas por la UE hasta que Rusia pudiera pagar sin sufrir mas secuelas económicas y la población Rusa no sufra mas por pagar los platos rotos de zumbado de Putin, eso para evitar el problema de la Primera Guerra mundial y el sufrimiento de la Población Alemania que condujo después a Hitler y la segunda guerra mundial.

Son términos bastante razonables cada cual en su territorio y quien la haya echo que lo pague y tan amigos.

Puntuación 10
#6
Valdría un límite de tiempo?
A Favor
En Contra

Tal vez Zelenski en la negociación podría acceder a todo, poniendo en algunas cosas un límite de tiempo. Ej. En los próximos 20 años. Pudiendo después volver a replantearse que quiere hacer....

Puntuación -5
#7
Usuario validado en Google+
Juan Lopez
A Favor
En Contra

Lo de imponer el idioma ruso, es tremendo.

Suena igual que imponer el catalán sobre el castellano.

Juntsxcash es un partido fascista y putin también.

Su ideología es acabar con la diversidad e imponer un sistema totalitario de pensamiento único. Nada nuevo.

A luchar por la libertad, contra éstos tiranos, no queda otra o vivir oprimidos sin libertad de ningún tipo y muertos de hambre

Puntuación 8
#8
Realidad Real
A Favor
En Contra

Ingresamos porque hay armas de muy peligrosas de “ destrucción masiva “. Irán, Afganistán, Irak, Siria, Líbano... Uppps !!! Error de data, puede fallar !!!

Por qué no hubo tantas sanciones, seguramente Tío Sam, tampoco quiere que le instalen repostería pesada en Canadá, Cuba, o México.

No lo ve, quien no quiere verlo !!!

Puntuación 9
#9
gato
A Favor
En Contra

Lo que pide Rusia es análogo a lo que pide EE.UU ante un cordón de seguridad de su país que nadie ni se le ocurre discutir y que en los años 60 a punto estalló la 3ª gerra mundial. ¿Por qué no se le respeta de la misma manera y por qué EE.UU puede generar guerras y millones de muertos por todo el mundo por sus p... intereses?

Putin no va a ser juzgado en ninguna parte, empezando por que el tribunal penal internacional no es reconocido por el país. A nivel de ONU tampoco pues tiene capacidad de veto directo. Es posible que no pueda poner un pie en la mayoría de los países, es posible, pero nadie se espere de que sea juzgado, ni de coña. Podéis seguir diciendo patrañas bajo el aborregamiento de los medio de comunicación diseñados para botarates. Pero no todos tragamos esa m...da; algunos sabemos pensar y analizar.

Puntuación -3
#10
armando
A Favor
En Contra

China se acaba de decantar por boca de su embajador en Ucrania, confirma el apoyo a la integridad territorial de Ucrania ojo China dice que no reconoce las anexión ni de Crimea ni a las nuevas republicas, promete ayuda económica directa a la reconstruccion de Ucrania y pide la retirada total de Rusia y ayuda económica masiva a Rusia si esta se retira, a cambio levantamiento inmediato de todas las sanciones y restablecimiento de las normales relaciones económicas y diplomáticas una vez Rusia cumpla con la retirada de sus tropas, que la OTAN no se expanda mas al este pero si la UE.

El Viernes hay Reunión Biden y Xi.....China no quiere mas conflictos con Occidente y prefiere el desarrollo económico y la cooperación, eso si Taiwán nada de independencia y mantener el actual estatus, lo acaban de anunciar en la tele publica OFICIAL China.

Puntuación 2
#11
Barnes
A Favor
En Contra

-Lo de no ingresar Ucrania en la UE es del todo ACEPTABLE. No es un país homologable ni de lejos.

-Que Ucrania no ingrese en la OTAN y sea un país neutral ya lo querría yo para España.

-Que el ruso esté prohibido en Ucrania es similar a lo que en Catalunya se pretende con el castellano. Cosas del ultranacionalismo.

-Que Crimea es territorio ruso es, desde hace tiempo, una realidad.

-Reconocer la independencia del Dombás es de justicia después de ocho años en guerra civil y 12.000 muertes a causa de los bombardeos ucranianos.

Rusia tiene muchos motivos, pero la invasión es del todo inaceptable. Dicho esto, cuidado con aceptar las peticiones bélicas del presidente ultranacionalista de Ucrania. Si de él dependiese, ya habría empezado la tercera guerra mundial.

Puntuación -2
#12
A Favor
En Contra

Que termine la guerra pronto, Ucrania necesitará albañiles para reformas, ahí estaré yo.

Puntuación 6
#13
A Favor
En Contra

Cuando termine esta guerra, Ucrania necesitará albañiles para reformas, ahí estaré yo con mi camioneta.

Puntuación 4
#14
yomismo
A Favor
En Contra

#12 A Putin lo van a atar de un camión y arrastrarlo por las calles como hicieron con Gadaffi.

A ti te deseo que te encuentres en Ucrania, y que descubran que has escrito esto, y te den tu merecido.

Puntuación 6
#15
miguel
A Favor
En Contra

Mejor que Ucrania ponga condiciones a Rusia para acabar con la guerra y que Rusia entregue territorios a Ucrania.

Puntuación 0
#16