Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

El uso de dinero en efectivo pasa por uno de sus momentos más bajos. La proliferación de múltiples formas de pago en línea unida a la pandemia de coronavirus que ha favorecido estos métodos sin contacto son varias de las razones. Sin embargo, todavía muchas personas deciden acumular dinero en casa en caso de necesitar para urgencias o improvisos.

La era de las criptomonedas está dejando por el camino una suerte de nuevos millonarios. Personas que lo apostaron todo a uno de estos activos y que salieron muy bien parados. Aunque su caso no deba esconder el de otras muchas personas que impulsadas por una posible oportunidad también han acabado arruinadas o perdiendo lo invertido.

actualidad

Nuevo aviso de alerta alimentaria, toda vez que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) se ha hecho eco de un aviso de las autoridades alemanas sobre una barrita de chocolate que se vende en algunas superficies ibéricas. En concreto, por el riesgo que presenta sobre determinado alérgenos, por precaución se ha procedido a su retirada de los supermercados.

Empleo

La campaña del Black Friday ocasiona miles de contrataciones cada año, especialmente en tiendas de electrónica como Mediamarkt. Pero parece que el empleo en este tipo de sectores va a seguir al alza en los próximos meses.

Los factores ESG juegan a favor del rating crediticio de Iberdrola, según un análisis de S&P. De hecho, la española es, junto con NextEra y Orsted, la energética en la que más positivamente afectan las cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo a la calificación de crédito.  Consulte más noticias sobre ratings sostenibles en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

economía

La demanda de empleo es uno de los documentos más importantes en materia de trámites del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ya que es indispensable para poder cobrar cualquiera de las prestaciones que gestiona el organismo, que se lo ha encargado de recordar al ciudadano.

motor

Siguen saliendo novedades sobre el plan que el Ministerio para la Transición Ecológica ha puesto sobre la mesa, con el fin de cambiar para siempre la movilidad urbana en España. A la ya sabida idea de implantar peajes en el acceso a determinadas zonas de algunas ciudades, esta vez la institución que lidera Teresa Ribera ha propuesto una modificación sobre los parquímetros con el fin de acabar con los vehículos más contaminantes.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas de Europa han cotizado con tono positivo este lunes, pero los ascensos saben a poco si se tienen en cuenta las fuertes pérdidas que se registraron el viernes por la enorme incertidumbre en los mercados por la nueva variante de la covid-19, denominada oficialmente ómicron. Las caídas de más del 4% en las plazas europeas han sido respondidas con modestas subidas por debajo del 1%. Los inversores intentan interpretar su impacto en la recuperación económica global cuando aún se desconoce si las vacunas utilizadas hasta ahora son ineficaces frente esta nueva cepa, o si esta es más contagiosa o letal que las anteriores.

CaixaBank ha mejorado su calificación en el índice de rating ESG Sustainalytics 2021 y se ha situado como primer banco español, según han destacado fuentes de la entidad en una nota. Sustainalytics, compañía de Morningstar que mide el desempeño de las empresas en materia medioambiental, social y de gobierno corporativo, ha evolucionado la puntuación de CaixaBank de riesgo medio a riesgo bajo y ha hecho escalar a la entidad financiera 11 puestos en la clasificación general hasta situarse en la posición 30 del ranking mundial de entre los 406 bancos participantes.

Mercados

Tras el batacazo del pasado viernes, este lunes los mercados y la economía han intentado despertarse de la nueva pesadilla que están viviendo. El Ibex 35 ha llegado a repuntar un 2% pero se ha desinflado en la recta final del día y ha subido un 0,6%, mientras que el petróleo sube hasta un 4%. Sin embargo, estas ganancias están muy lejos de ser suficiente para acabar con el riesgo bajista. Cuando parecía que la economía estaba recuperando los niveles previos al covid y los mercados coqueteaban con máximos, la nueva cepa del virus ha devuelto al mundo a la cruda realidad: acabar con el covid es como una carrera de fondo.