Motor

Los peajes también llegan a las grandes ciudades: así los quiere implantar el Gobierno 'al estilo Londres'

  • La idea nace de un documento del Ministerio para la Transición Ecológica
  • Sin entrar en detalles de precio, en Reino Unido se pagan 12 libras diarias
  • El Ejecutivo quiere invertir en movilidad sostenible con los ingresos de los pagos
Foto: iStock.

Con el decidido paso hacia la implantación de un sistema de peajes en todas las autovías españolas para 2024, el Gobierno ahora ha desvelado su intención de extender este pago también a las vías urbanas. Su llegada a las grandes ciudades, bajo la consigna "quien contamina, paga" que no ha hecho más que echar leña al fuego de la polémica sobre la pérdida de gratuidad de las infraestructuras españolas.

Si ya de por sí la polémica estaba servida en el duelo entre los conductores y el Gobierno, por el anhelo de instalar un sistema de pago en la red de carreteras del Estado, la última medida sobre la mesa del Ejecutivo crea un peligroso precedente de cara a la movilidad del futuro. En concreto, pagar también por acceder a determinadas zonas de algunas ciudades, en un plan que imitaría un modelo que ya existe, por ejemplo, en Londres.

Así lo ha desvelado el informe 'Directrices para la creación de zonas de bajas emisiones' que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha creado en los últimos meses. Un documento en el que, entre otros asuntos, se recoge la idea de un peaje para disuadir de la entrada a las ciudades de vehículos privados.

Los peajes en las ciudades darían dinero para inversiones sostenibles

Reconociendo este plan como "efectivo para estimular el cambio modal y reducir el volumen de tráfico", la cartera que lidera la vicepresidenta tercera Teresa Ribera pone como fecha de la instalación 2023. Es decir, en algo menos de dos años, cuando el Gobierno contempla tener para entonces una zonas de bajas emisiones (ZBE) en urbes de más de 50.000 habitantes para potenciar la reducción de emisiones contaminantes.

Además, la nueva Ley de Cambio Climático considera que con esta medida "traduciría los impactos negativos del automóviles a términos económicos claramente perceptibles para la ciudadanía". Es decir, una idea que ayudaría a "generar un flujo de ingresos económicos constante" que iría directo a sufragar mejoras para la movilidad peatonal, ciclista y de transportes públicos.

Así son los peajes de otras ciudades europeas

No sin una gran polémica, por lo que supondría de coste para los millones de conductores que diariamente transitan las grandes ciudades, el Gobierno no ha hablado de cuantías determinadas ni se ha adentrado más en el sistema, como sí ha hecho con los peajes de las autovías. Eso sí, como modelo tiene los ejemplos de Londres, Estocolmo, Milán o Gotemburgo que ya llevan años bajo un aparato similar.

Según un estudio de Idencity, en estas ciudades la imposición del peaje para entrar en zonas contaminantes ha reducido la congestión del tráfico entre un 12 y un 34%, con un incremento del transporte público en un 5,57%. En el caso de la capital británica, las 'Ultra Low Emission Zone' (Zona de Emisiones Ultrabajas) tienen un cargo de 12,5 libras diarias (casi 15 euros) para poder circular de formar ilimitada por el centro de Londres entre las 7:00 y las 22:00.

Por ahora solo una idea trasladada a un texto oficial, el sector automovilístico ya se está moviendo con el fin de poner sobre la mesa todos los pros y todas las contras que esta idea acabaría ocasionando. "El que contamina, paga" con el que el Ejecutivo está esgrimiendo las últimas medidas que, no en vano están generando grandes polémicas entre los conductores habituales.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

MRKennedy
A Favor
En Contra

Estan pidiendo a gritos que se vaya la gente española del pais, vais a matar de hambre a la poblacion, solo van a quedar inmigrantes cuyos paises son todavia peores.

Puntuación 116
#1
Jose
A Favor
En Contra

Nada no hay problema , al sanchismo bolivariano le sale gratis todo , el que tiene pérdida de votos es el PP , por que Ayuso quiere adelantar elecciones internas , aqui no pasa nada no protesten y disfruten lo votado .

Puntuación 69
#2
jomanan
A Favor
En Contra

y a mi pueblo que tiene 9.000 habitantes, si pueden venir los de las grandes ciudades, o tendremos que cobrarles tambien por entrar.

Puntuación 63
#3
FR
A Favor
En Contra

al #3 A tu pueblo nos iremos a vivir los de las grandes ciudades tal como dice el #1 ya que empiezan a dar mucho asco entre pagar pisos a precios altísimos y impuestos duplicados por todos lados.

Puntuación 63
#4
Fernando
A Favor
En Contra

En un país en crisis subir la carga fiscal es reducir el consumo y en muchos casos la renta de sus ciudadanos.

En resumen más crisis.

Puntuación 78
#5
ahora vas y les votas otra vez
A Favor
En Contra

¿¿¿Y seguirá el pueblo votando lo mismo???

Lo que trae el progresismo/a/e.

Puntuación 62
#6
desempleator
A Favor
En Contra

Solo un sucnor se mete en el centro de madrid en coche

Puntuación -38
#7
Tony
A Favor
En Contra

Habrá algo por lo que no cobren los comunistas hdlgp?

Puntuación 70
#8
Grups
A Favor
En Contra

Este gobierno bildutarra es lo peor que le ha podido tocar a España ... j.der al ciudadano es lo único que saben hacer sin bajarse del coche oficial

Puntuación 53
#9
Ojito!!!!!!
A Favor
En Contra

Están esquilmando a la clase obrera , o único que queda es eliminarlos a ellos a su familiares

Puntuación 50
#10
lopez
A Favor
En Contra

Estos comunistas HDLGP cobraran por respirar, porque al hacerlo contaminamos y exhalamos CO2. Tambien por hacer aguas menores... y no digamos nada de las mayores. Estas ultimas quedan adjudicadas a toda esta banda de psoe-podemos-catazanis y etarras (que os aproveche)

Puntuación 37
#11
pali
A Favor
En Contra

Yo recorro todos los sábados 30 km para ir a cenar a Valencia y la carretera va llena de gente igual que yo. Si se aplica esto muchos restaurantes de Valencia lo van a notar un montón.

Dentro de poco por echar un casquete también nos van a cobrar.

Puntuación 32
#12
Aurelio
A Favor
En Contra

Me parecería bien si lo recaudado sirviera para mejorar los servicios públicos, pero me temo que esto solo servirá para que los social-podemitas monten algún chiringuito subvencionado al que son tan aficionados. Y de momento, ir al trabajo a la zona norte o vas en coche o en coche porque no hay manera de hcerlo de otro modo.

Puntuación 23
#13
Pedro
A Favor
En Contra

Estos bolivarianos no saben recaudar. Lo que conviene es una app de móvil obligatoria para cada conductor, asociada a una cuenta bancaria en la que se carga una tasa cada vez que el ciudadano pone el contacto de su indeseable vehículo...En fin, lo dicho más de una vez. Mientras no haya un magnicidio que les meta miedo, con uno bastaría, los políticos españoles, especialmente los de la izquierda, seguirán siendo cum laude en incompetencia y cinismo.

Puntuación 18
#14
España es un infierno fiscal
A Favor
En Contra

España es un infierno fiscal

Y Cataluña más infierno todavía

Puntuación 41
#15
Fran
A Favor
En Contra

Que viva España......

Que bonito es disfrazarlo todo de verde y ecológico.....

"Quien contamina paga" ..... bueno el siguiente impuesto que se les ocurrirá a estos artistas de la cuerda floja , mentirosos y estafadores.. es el "impuesto al aire que respiras" es decir va directamente proporcional a tu peso a si que ya sabes cárgate de hambre que es lo que nos espera para asir pagar menos impuesto.

Pero digo yo,,, viendo lo que pasan en todos estos paises comunistas todavía alguien con dos dedos frente los vota.?

Puntuación 26
#16
Paco
A Favor
En Contra

Jaja. Luego se preocupan de la competitividad del sector del automóvil. Ni se pueden comprar porque no se pueden pagar o usar, ni se puede fabricar por los impuestos que requiere su fabricación en este país de m.

Puntuación 21
#17
Pensadlo
A Favor
En Contra

Si aplicáramos el Lema el que roba muere, habría que acabar con todo el gobierno y todos sus familiares

Puntuación 16
#18
AGJSM
A Favor
En Contra

¿Quién contamina paga?¿Qué tasa le van a poner al presi por el Falcón? Porque ir en avión privado a todos los sitios a costa de los españoles contamina mogollón....además de la factura que pagamos todos.....

Puntuación 28
#19
Santiago
A Favor
En Contra

A estas alturas va a interesar dejar de trabajar ya que después de pagar tanto impuesto no vas a poder ni salir a cenar una vez a la semana al centro de Madrid ni viajar a ver a tu familia fuera puesto que no tendrás para el peaje. Para eso me quedo en casa tocándome los h... Al final creo que aquí acabaremos a tiros...

Puntuación 12
#20
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

"El que contamina paga": Qué frase más campanuda le queda ahora a la progresía (la "hipogresía" digo yo), retorciendo la original "el que la hace la paga". Como si el litro de combustible no llevase ya tropecientos impuestos. Si esto no es un totalitarismo neocomunista, se le parece mucho.

Puntuación 19
#21
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Esto lo llega a hacer el PP, y las manifestaciones que se arman hubieran sido terribles.

EL PSOE en cambio tiene comprados a los sindicatos, asi que cuela todo.

Puntuación 16
#22
Miserables
A Favor
En Contra

Ya pagamos el impuesto de circulacion, entre otros muchiiiiiiisimos.

Pero para algunos " desarrollo sostenible" es seguir exprimiendo al ciudadano para colocar a los suyos

Puntuación 13
#23
Ziggy
A Favor
En Contra

Pues a mi me parece bien, ¡ Fuera los pobres con sus apestosos cacharros del centro de las ciudades! El centro de las ciudades debe ser de uso exclusivo de la gente acomodada con sus cochecitos eléctricos.

Debe acabarse ya eso de que la gente progresista de bien tengamos que compartir el centro de las ciudades con la gentecilla cutre y sucia de los suburbios.

Es más, debería prohibirse directamente a los pobres la propiedad de vehículos.

¡QUE NO HAY UN PLANETA B, COÑO!

Puntuación 16
#24
Manuel
A Favor
En Contra

TITULO: - Para peajes en España los que está soportando Galicia -

* La UE ya puso una pica en Flandes y declaró ilegal la forma en la que se hizo la ampliación de la concesión de la AP-9 hasta el año 2048 (La AP-9 es la única vía de comunicación que vertebra Galicia de norte a sur y que no hay otra alternativa vial esa autopista de peaje ), . ...¡¡¡ Ojo !!!...Esa concesión a la empresa privada AUDASA, hecha por el innombrable gobierno del Sr. Aznar en el año 2000 ........El resultado final del traspaso o no, de la AP-9 a la XUNTA o al ESTADO, ahora está en manos de la ciudadanía gallega.....Todo va depender de la presión que hagamos y de lo unidos que estemos toda la ciudadanía gallega en general y todos los usuarios de la AP-9 en particular........Pero sobre todo y lo más importante es apoyar con nuestros voto, en las elecciones generales al Estado, a partidos de Galicia como el BNG que es el que realmente se compromete de forma inequívoca y sin ambigüedades, con el rescate público de la AP-9...............* ¡¡¡ Ojo !!.....Tanto el PP nacional como el PSOE, siempre tratarán de no perjudicar en lo más mínimo a los fondos de inversión que están detrás de la empresa privada AUDASA y que se están llevando de la ciudadanía gallega pingues beneficios, a base de esquilmarla año tras año, en los peajes de la AP-9 (La principal arteria de comunicaciones de Galicia).

Puntuación 0
#25