Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Empresas

Marta Ortega, hija de Amancio Ortega, está "abierta" a adoptar el cargo que Inditex considere necesario para ella, aunque ha incidido en que prefiere trabajar de cerca con los productos de la compañía, según ha subrayado en una entrevista concedida a 'The Wall Street Journal Magazine'.

El inversor George Soros ha lanzado este martes un mensaje de advertencia a todos los inversores, desde minoristas a grandes fondos de pensiones, que apuestan por las empresas chinas: no saben lo que les espera. "La China de Xi no es la china que conocían. Xi Jinping está creando una versión actualizada del partido de Mao Zedong", afirma, en un artículo en el que alerta del riesgo que corren sus inversiones. "En los años de Mao no había mercados, por eso ningún inversor tiene experiencia. Y por eso el duro despertar que les espera" a los que se fíen de sus empresas, asegura.

actualidad

Vuelta de vacaciones y turno de ordenar la casa. Tras largos días fuera de la vivienda habitual, una de las tareas esenciales en el regreso es limpiar todo el polvo que se ha acumulado durante este tiempo. Por ello, Aldi ha decidido sacar un aspirador 2 en 1 con el que las labores de limpieza se hacen mucho más sencillas.

Economía

Desde que la inflación comenzó a despuntar a principios de 2021, los economistas y las instituciones internacionales han querido marcar distancias con el periodo de la década de lo 70, caracterizado por una inflación muy alta y un crecimiento real mediocre. Sin embargo, Kenneth Rogoff, profesor de Economía en la Universidad de Harvard y antiguo economista jefe del Fondo Monetario Internacional avisa de que las similitudes con esa aciaga década son cada vez mayores.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas de Europa ponen punto y final a un mes de agosto que ha sido, en líneas generales, positivo. Pese al menor volumen de negociación habitual en las fechas veraniegas, la renta variable del Viejo Continente ha ascendido más del 2% desde el cierre de julio y ha sumado siete meses al alza. En España, el Ibex 35 se anota ganancias del 1,96%, aunque este martes ha dado señales de preocupación: ha puesto en grave peligro el soporte de los 8.800 puntos. La pérdida de este entorno de soporte nos advertiría de que la consolidación se podría convertir en una corrección y a partir de ahí ya no se podría descartar ningún escenario, incluso el de asistir a una vuelta a los mínimos de julio en los 8.250 puntos", advierte Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

El aumento de los precios de la vivienda en EEUU marcaron un nuevo récord, impulsadas por las guerras de ofertas entre potenciales compradores, que no dejan de llevar las pujas al máximo ante la falta de oferta. En concreto, el avance en los precios registró máximos de 30 años, superando los hitos que habían marcado ya en los meses anteriores.

economía

Las horas extra son un concepto más de todo el vocabulario vinculado al trabajo y que, por lo tanto, forma parte de nuestra vida laboral. La imagen que tenemos de ellas es de una posibilidad de ampliar (con más carga de trabajo, claro) nuestro salario de forma voluntaria, pero existen casos en los que esto puede ocurrir de forma obligatoria.

tecnología

El auge de las criptomonedas ha llevado a un consumo muy elevado de las aplicaciones que ayudan a invertir y dan información sobre estas. Una situación que no ha pasado desapercibida por los hackers de todo el mundo y por lo que son muchos los intentos de estafa que se suceden en este sector. El último con hasta ocho apps de Android que no son lo que prometen e introducen virus en los móviles y tablets.

El aluminio es uno de los metales más versátiles y utilizado en muchos sectores. Su evolución puede anticipar el comportamiento de la inflación a medio y largo plazo. Y hay malas noticias: para los próximos años se espera un déficit en el mercado que mantendrá elevado el precio. Hoy en Londres marca máximos de diez años y de trece años en Shanghai.

economía

Los autónomos que cumplen los requisitos aún perciben la ayuda por cese de actividad, una de las aprobadas por el Gobierno para el sector de trabajadores por cuenta propia debido a las pérdidas originadas por la pandemia de coronavirus. Al margen del importe de la ayuda, también se contempla la suspensión del pago de las cuotas a la Seguridad Social, aunque a veces se dan errores y se pasa la cuota al autónomo.