Las bolsas de Europa ponen punto y final a un mes de agosto que ha sido, en líneas generales, positivo. Pese al menor volumen de negociación habitual en las fechas veraniegas, la renta variable del Viejo Continente ha ascendido más del 2% desde el cierre de julio y ha sumado siete meses al alza. En España, el Ibex 35 se anota ganancias del 1,96%, aunque este martes ha dado señales de preocupación: ha puesto en grave peligro el soporte de los 8.800 puntos. La pérdida de este entorno de soporte nos advertiría de que la consolidación se podría convertir en una corrección y a partir de ahí ya no se podría descartar ningún escenario, incluso el de asistir a una vuelta a los mínimos de julio en los 8.250 puntos", advierte Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.
El Ibex no solo se ha alejado hoy de la cota psicológica de los 8.900 enteros, sino que ha arriesgado los 8.800 (mínimo intradía: 8.783). Desde Ecotrader vienen señalando este soporte desde hace semanas, ya que su pérdida al final de una sesión "sería de todo menos una señal de fortaleza", avisa Joan Cabrero, analista técnico y asesor de nuestro portal premium. "Advertiría de que la consolidación se podría convertir en una corrección", argumenta.
De hecho, si el selectivo patrio llega a ceder los 8.800, "ya no se podría descartar ningún escenario, incluso el de asistir a una vuelta a los mínimos de julio en los 8.250", asegura Cabrero. Ello implica bajadas adicionales en el corto plazo de hasta el 6,3%.
El EuroStoxx, por su parte, ha terminado el día con caídas mesuradas y por debajo de las 4.200 unidades con las que ha coqueteado a lo largo de la jornada (máximo intradía: 4.222,8). Vuelve a quedarse así a un punto y medio porcentual de sus máximos anuales.
"Mientras no veamos máximos crecientes de forma contundente sobre los 4.250 puntos del EuroStoxx 50, no nos sorprendería que las ventas acaben imponiéndose en próximas sesiones en primera instancia hacia los 4.070/4.030" (hasta un 3,5% abajo), anticipa el asesor de Ecotrader.
Ganancias mensuales, pero sigue la brecha en el balance anual
No obstante, el indicador bursátil continental se anota ganancias mayores al 2,5% en el acumulado de agosto, sumando así su séptimo balance mensual en positivo. El Ibex 35, por su parte, ha avanzado un 1,96% desde el cierre de julio, recuperando con ello todo el terreno perdido el mes pasado.
Así las cosas, la bolsa española continúa mostrando una enorme brecha con sus pares europeos en el balance de 2021: mientras el Ibex ha crecido menos del 10% desde el cierre del año pasado, el EuroStoxx 50 se anota una ascenso próximo al 18%, mientras el Dax 30 alemán cosecha un 15% y el Ftse Mib italiano, casi un 16%. El Cac 40 francés es el más alcista (+20%).
Inflación, clave 'macro' del día
La jornada ha estado precedida por unos 'flojos' datos relativos a la actividad empresarial de China, donde el sector servicios se ha contraído por primera vez desde febrero del año pasado.
Sin embargo, la atención de los inversores en el Viejo Continente se ha centrado en el dato de inflación de la zona euro, que este mes ha repuntado más de lo esperado. También se han conocido las mismas referencias de Italia y Francia.
Castigo al sector turístico
En cuanto a valores del Ibex 35, el sector turístico ha sido el más perjudicado en agosto, mientras que el contexto positivo de los mercados ha sido favorable para el resto de sectores, con telecomunicaciones y energéticas a la cabeza de las subidas, ha apuntado el analista.
El Ibex 35 ha caído un 0,24% en la sesión de este martes, que ha estado marcada por la publicación de datos macroeconómicos. Los mayores avances los han presentado Indra (+2,99%), Almirall (+2,42%), Amadeus (+1,61%), Endesa (+1,29%) y Bankinter (+1%).
Por el contrario, los descensos más pronunciados de la sesión han sido los de Fluidra (-3,22%), Arcelormittal (-2,9%), Cellnex (-2,32%), Siemens Gamesa (-1,95%), Repsol (-1,93%) e IAG (-1,9%).