Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 retrocede un 1,65% en julio y pierde los 8.700 puntos

  • El EuroStoxx 50 no consigue cerrar sobre los 4.100 puntos

El Ibex 35 ha cerrado en la última sesión de la semana teñido de rojo, color que predomina en los parqués a uno y otro lado del Atlántico. El selectivo español ha retrocedido un 1,26% en la jornada y pierde los 8.700, termina sobre los 8.675,7 enteros. El balance semanal y mensual del índice también se queda en negativo, pese a que el selectivo vivió subidas durante las últimas jornadas. Desde el lunes el Ibex 35 pierde un 0,5% y en julio el retroceso es del 1,65%, cierra así su segundo mes consecutivo con pérdidas.

"Las subidas que vimos ayer sirvieron para que el Ibex 35 marcara un nuevo máximo creciente dentro de la subida que desarrolla desde los mínimos que tocó la semana pasada en los 8.250 puntos, lo cual es un signo de fortaleza pero que no cancela nuestra hipótesis de que más pronto que tarde podrían volver a imponerse las caídas", comenta Joan Cabrero, analista de Ecotrader.

El experto apunta que "esta caída es la que sugerimos esperar antes de nuevas compras y ya veremos si aproxima al índice a los mínimos que marcó la semana pasada en los 8.250 puntos, cuya cesión abriría la puerta a una profundización de la corrección bajista que en el peor de los casos buscaría los 7700 puntos."

La Bolsa española y el resto de índices europeos han cotizado hoy con pérdidas pese a los positivos datos macro europeos y tras varias sesiones de avances. El PIB de nuestro país creció un 2,8% en el segundo trimestre del año, mientras que el PIB de la zona euro subió en un 2% en el mismo periodo, por encima del 1,5% esperado. Por su parte, la inflación en la Eurozona subió en julio hasta un 2,2% interanual respecto al 1,9% que marcó en junio). Más han podido pesar en las caídas las malas noticias desde China -con nuevos retrocesos en sus tecnológicas-, la decepción por los resultados de Amazon y la ya inseparable incertidumbre por la variante Delta.

El EuroStoxx 50 cierra el viernes con una caída del 0,5% y no consigue alcanzar los 4.100 puntos, en la semana el índice del Viejo Continente también deja un balance negativo. Sin embargo, el mes de julio se mantiene en positivo para el selectivo. "Las últimas alzas podrían ser poco fiables y parte de un proceso consolidativo que aún podría durar más tiempo antes de que veamos alzas sostenibles hacia objetivos en los 4.575 puntos", señala Joan Cabrero respecto al índice europeo.

La temporada de resultados continúa a uno y otro lado del Atlántico y en el Ibex 35 las protagonistas de hoy han sido BBVA, Caixabank, IAG, Siemens Gamesa, Amadeus y Fluidra. Pese a que sus cuentas no han decepcionado, las ventas del selectivo las ha encabezado IAG (-7,3%), Fluidra (4,87%) y Caixabank (-5%), junto con PharmaMar (-5,3%). La cara buena del índice durante este viernes la han protagonizado valores "clasicos" como Telefónica (+2%), Viscofan (+1,4%), Sabadell (1,4%) y CIE (1,3%).

Indra se ha coronado como el mejor valor de la semana, mientras que Almirall ha encabezado las ventas, se ha dejado un 10% desde el lunes. En el balance mensual la gran ganadora es ArcelorMittall, que ha ganado un 14% en julio. Por el contrario, Gamesa ha retrocedido un 17% desde el primero del mes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky