renta variable | elMonitor

Las acciones del gigante de Jeff Bezos deberían de caer hasta los 3.200 dólares para conseguir entrar de nuevo en elMonitor, la herramienta de inversión internacional de elEconomista. Joan Cabrero, analista de Ecotrader, asegura que si Amazon se acerca a este precio sus títulos "son un regalo".

Renta variable | elMonitor

La compañía holandesa Prosus, rama del conglomerado sudafricano Naspers y que es una de las empresas de consumo de internet más grandes de Europa, entra en la herramienta de inversión de elEconomista.

El Ibex 35 ha cerrado en la última sesión de la semana teñido de rojo, color que predomina en los parqués a uno y otro lado del Atlántico. El selectivo español ha retrocedido un 1,26% en la jornada y pierde los 8.700, termina sobre los 8.675,7 enteros. El balance semanal y mensual del índice también se queda en negativo, pese a que el selectivo vivió subidas durante las últimas jornadas. Desde el lunes el Ibex 35 pierde un 0,5% y en julio el retroceso es del 1,65%, cierra así su segundo mes consecutivo con pérdidas.

La represión sin precedentes de China contra su industria tecnológica ha hecho que Tencent y Alibaba pasen de ser de los valores favoritos del mercado a ser los más damnificados. El gigante chino de Internet ha caído un 15% en julio (llegó a ceder hasta un 25%), lo que apunta a que cerrará su peor mes después de perder 170.000 millones de dólares de capitalización. Por su parte, Alibaba ha retrocedido un 7% (llegó a bajar un 13,5%), lo que supone que valga ahora 103.000 millones de dólares menos que a principios de mes.

Semana clave para la tecnología en EEUU. Apple, Microsoft, Google, Alphabet, Facebook, Amazon y Tesla presentan sus resultados del segundo trimestre del año. La compañía de Elon Musk es la encargada de dar el pistoletazo de salida, mientras que la famosa inversora Cathie Wood advierte de que los analistas de Wall Street están infravalorando a la automovilística.

La inflación sigue manteniendo preocupados a los inversores y muchos tratan de proteger sus carteras frente a esta. Para ello, los valores preferidos son los cíclicos, como los financieros, los industriales y las materias primas como el petróleo. Sin embargo, ante el panorama de incertidumbre actual, la gestora Vontobel AM advierte a los inversores de que no todo vale y que deben fijarse en los valores de calidad.

Renta variable | valor caliente

El sector del juego se posicionó a principios de año como uno de los nichos de mercado más alcistas después de un duro 2020 en el que sus acciones sufrieron los cierres de sus establecimientos a causa de la pandemia. Las previsiones se han cumplido y las apuestas de las europeas Entain y Evolution se cuelan entre los 22 valores que más suben del Stoxx 600. Además, la primera forma parte de elMonitor, y es el valor que más rentabilidad está dando a la herramienta de inversión internacional de elEconomista en lo que va de año, sube un 35% desde enero.

Pese a que las acciones de Apple se han quedado algo rezagadas respecto a otras tecnológicas durante la primera mitad de 2020, los expertos confían en que sus títulos repunten más durante los siguientes seis meses. Repunte que ya habría comenzado, las acciones de la compañía marcaron ayer un nuevo récord histórico, sobre los 144,57 dólares, en lo que va de año su cotización gana un 9%.

El precio del crudo se ha recuperado a su nivel más alto en seis años. Un retraso en los aumentos de producción por parte de la OPEP ha subrayado el reciente aumento de los precios en el oro negro, pero la perspectiva de que la recuperación económica continúe y se acelere apunta a que los precios podrían seguir aumentando.

El gasto de capital (capex), que hace referencia a las inversiones en activos fijos que realizan las empresas, se recuperará en forma de V tras la pandemia, y superará los niveles precovid con creces, así lo asegura Barclays en un informe titulado El regreso del capex.