Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
tecnología

Google sigue ampliando su imperio y desde los próximos días permitirá, en 400 ciudades de Estados Unidos, pagar el transporte público así como los parquímetros de los coches. Una novedad que, de momento, solo está disponible en sistemas operativos Android pero que se espera que llegue para iOS al tiempo que se implementa el servicio al resto del mundo donde Madrid será la primera ciudad española en habilitarlo.

bolsas

Hay dos parecidos tentadores con el inicio de la década de los años veinte. La primera: el mundo salió de una pandemia parecida la actual, como fue la gripe española. La segunda: los bancos centrales dieron su apoyo incondicional a la expansión económica. Muchos analistas piensan que este año va a ser un buen año para la bolsa europea de crecimientos de más del 10%, pese al vértigo de este momento en el mercado, sobre todo en Wall Street.

El temporal de nieve que ha dejado a millones de hogares en Texas sin electricidad ha llevado al Gobierno estatal a tomar la decisión de restringir las exportaciones de gas natural fuera de los límites de su territorio. Una medida extraordinaria que algunos consideran que puede ser incluso inconstitucional.

consumo

El multimillonario Bill Gates, tan comprometido con el medioambiente y la salud desde la Fundación Gates, ha vuelto a citar alguno de los que considera aspectos clave para la sostenibilidad del planeta. En su nuevo libro Cómo evitar un desastre climático, el magnate propone a los países desarrollados una transición de diez años para acabar ingiriendo solo carne sintética.

Las solicitudes del subsidio por desempleo en EEUU aumentaron durante la semana pasada hasta un total de 861.000 -máximos de más de un mes- cuando el mercado esperaba un avance hasta las 773.000.

tecnología

Apple ha reconocido un problema que afecta a sus Apple Watch Series 5 y Apple Watch SE, debido al cual ha lanzado una nueva actualización que incluye la corrección de estos errores y nuevas medidas de seguridad.

Pandemia

El investigador del CSIC Vicente Larraga, de 72 años, confía en que su vacuna contra el SARS-CoV-2 esté terminada a finales de año. Pero es cauto: "Esto es una carrera de resistencia", dice. Ahora que las primeras vacunas ya han llegado al mercado, Larraga insiste en que hay que "ofrecer algo nuevo" para que alguna multinacional se interese en la distribución. Su vacuna tiene dos novedades: se conserva a temperatura ambiente y, más importante aún, puede ser modificada en tres semanas para adaptarse a las nuevas cepas.

Durante los últimos días se ha acrecentado el temor en los mercados por un posible y peligroso repunte de la inflación debido a los fuertes estímulos llevados a cabo por las economías, así, las expectativas del mercado sobre las tasas de inflación de EEUU han alcanzado sus niveles más altos en una década. Sin embargo, Carl Weinberg, economista jefe de High Frequency Economics, asegura que estas expectativas se están separando de la realidad, lo que significa que los mercados podrían estar exagerando el aumento de los rendimientos de los bonos de Estados Unidos.

Economía

El Banco Central Europeo (BCE) maneja de forma directa los tipos de interés a corto plazo en la zona euro a través de sus operaciones principales de financiación, la tasa de depósito y las compras de bonos. El BCE cree ahora mismo que la zona euro necesita unos tipos de interés muy bajos o negativos para que la inflación alcance el 2%, una política que está hundiendo la rentabilidad de la banca privada, pero también la del BCE, aunque sus consecuencias sobre el banco europeo sean mínimas o irrelevantes (los bancos centrales pueden operar hasta con capital negativo porque tienen el monopolio de la emisión de dinero).

valores

La constructora OHL registra fuertes subidas en bolsas de hasta el 9,5% , tras publicarse en medio que los bancos van a dar luz verde al plan de refinanciación de 600 millones de euros.