Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
empresas

MERE, la compañía rusa de supermercados que tiene entre ceja y ceja hacerse un hueco entre otras empresas como Aldi o Lidl, se acerca a la fecha de lanzamienta en España. A tan solo unos meses de hacer real el desembarco en tierras españolas, ya ha delimitado la zona de sus primeras tiendas.

encuesta

El Barómetro de opinión realizado en febrero por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene en cabeza al PSOE con una estimación de voto del 30,7% y ampliando a casi doce puntos su ventaja sobre el PP, que se queda en el 18,8%.

Economía

Los chips siguen escaseando en el mundo. Su demanda se ha disparado durante la crisis del covid por la avalancha de compras de ordenadores, tabletas, móviles, equipos médicos... lo que está generando verdaderos quebraderos de cabeza a muchas empresas que necesitan estos semiconductores para sus procesos de producción.

trabajo

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido este jueves en el Congreso de los Diputados consolidar la figura de los ERTE después de la pandemia como alternativa al despido y como vehículo para mejorar la formación de los trabajadores.

Justicia

Un juzgado de Ibiza ha elevado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una cuestión prejudicial sobre la transparencia del IRPH hipotecario, que se suma a la presentada por el titular del juzgado de primera instancia nº 38 de Barcelona, Francisco González Audicana. El tribunal europeo validó el índice IRPH de las hipotecas, aunque abrió la puerta a demandas por falta de transparencia.

nacional

Descubrimientos como el de esta semana en un hotel de Leganés (en el que se han hallado cuatro millones de mascarillas higiénicas falsificadas) ponen de relieve la necesidad de ser si nuestras mascarillas son eficaces y homologadas para protegerse contra el coronavirus.

economía

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado este jueves que está "a punto de cerrar" con los agentes sociales el mecanismo "exacto" por el que las pensiones se revalorizarán conforme al IPC.

nacional

La Jefatura Superior de la Polícia de Madrid ha informado de que un grupo de sus agentes ha requisado cuatro millones de mascarillas higiénicas falsificadas en un hotel de Leganés (Madrid) en el transcurso de una operación de control a establecimientos de ocio nocturno.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las principales bolsas europeas han estado prácticamente planas hasta que ha comenzado a cotizar Wall Street. Tras la apertura al otro lado del Atlántico, los mercados se han teñido de rojo. El Ibex 35 ha corregido un 0,8% hasta los 8.058 puntos, mientras que el cierre a la baja del Eurostoxx 50 abre la puerta a una consolidación mayor. La jornada ha estado marcada por los resultados empresariales, como los de Repsol o Barclays, pero de fondo sigue el debate alrededor de la inflación. Por su parte, el petróleo llegó a marcar nuevo máximos de doce meses, cerca de los 65 dólares, que perdió más tarde junto al mal tono de las bolsas.

Materia primas

La ola de frío que está sacudiendo a EEUU de está impulsando los precios del petróleo por todo el mundo. Durante el mes de febrero, el barril de Brent, la referencia de crudo en Europa, sube un 16% y durante la madrugada ha superado los 65 dólares, algo que no sucedía desde el pasado 21 de enero, antes de que la pandemia hundieran los precios del petróleo.