Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Las grandes tecnológicas llevan meses viendo cómo se cierra el cerco entorno a sus ingresos, con los Estados buscando recaudar una mayor parte de las ingentes sumas de dinero que estas generan. Con una 'tasa Google' europea que no acaba de concretarse, y con las incursiones en el terreno de países como Francia o España, parecía que EEUU prefería proteger a sus empresas, que dominan el mercado mundial. Pero esto ha empezado a cambiar en el estado de Maryland, donde se puede sentar un precedente que se expanda rápidamente por el país y por el mundo.

Mercados

La locura de las últimas semanas, bajo la revolución iniciada por los foreros de Reddit, ha provocado unos registros en los volúmenes de negociación cercanos a los niveles del flash crash de la pandemia. La mayoría de indicadores apuntan a una entrada masiva de pequeños inversores. El indicador del sentimiento del mercado de BofA, el llamado indicador Bull & Bear, se está acercando a niveles de optimismo extremo, rozando la señala de corrección inminente, algo que no sucede desde 2018.

bolsa, mercados y cotizaciones

La histeria por la compra de acciones de GameStop en el corazón de enero ha puesto de manifiesto, entre otras cosas, el creciente volumen de títulos que se negocian en los dark pools o 'salas oscuras', manera gráfica de referirse a los lugares de negociación fuera de las bolsas de valores públicas. A medida que se incrementa la actividad de los inversores individuales y se producen fuertes sacudidas de trading compulsivo como la ocurrida en torno al minorista de videojuegos, el mercado bursátil se va opacando.

MERCADOS

La pandemia ha cambiado muchas cosas, pero no el atractivo de la economía digital como estrategia de inversión. Así lo cree la gestora francesa AXA IM, cuyo fondo AXA WF Framlington Digital Economy tuvo una rentabilidad el año pasado del 54,3% (sin descontar comisiones y en dólares estadounidenses). Y aunque el pasado no es realmente una guía de lo que sucederá en el futuro, la firma ha recopilado en uno de sus últimos informes cinco razones para seguir manteniendo su apuesta.

economía

El año 2021 ha traído a los pensionistas una revalorización de entre el 0,9 y el 1,8% de sus pensiones, pero no solo eso: con la entrada en vigor de los nuevos Presupuestos también se ha actualizado la regulación de las retenciones de este tipo de prestaciones.

Astronomía

La misión Clipper de la NASA a Europa, una luna de Júpiter con potencial de habitabilidad en el océano bajo su corteza helada, será lanzada en 2024 a bordo de un cohete privado y no del SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA). 

consumo

En el pulso de mercado que mantiene con Aldi, Lidl ha anunciado una bajada permanente de precios desde este 11 de febrero que afecta a un amplio catálogo de productos en tienda en las secciones de desayuno, charcutería, pescadería, limpieza e higiene.

tecnología

Levantarse por la mañana, coger el móvil o encender el ordenador y no poder acceder a Google para buscar algo. Ese es el escenario al que se enfrentan los australianos si la compañía dueña del buscador, Alphabet, cumple su amenaza de desactivarlo a raíz de su enfrentamiento con el gobierno del país.

Todo dependerá de la evolución de contagios en una semana, pero la Comunidad de Madrid ha mostrado su intención de retrasar una hora el toque de queda el próximo jueves. "A partir de ese día se ampliará el toque de queda a las 11 y los cierres a las 10 de la noche", ha indicado el responsable de Salud Pública madrileño

Economía

El Instituto BBVA de Pensiones calcula que la edad de jubilación actual en España debería elevarse en 1,3 años para compensar el aumento de la esperanza de vida, según concluye un informe realizado por Mercedes Ayuso, Edward Palmer y Jorge Bravo, miembros del Foro de Expertos de este instituto.