El fondo de cobertura estadounidense Melvin Capital Management perdió el 53% de su inversión en enero en medio de un repunte récord en GameStop y otras acciones contra las que apostaba el fondo, según informa este domingo The Wall Street Journal.

El fondo de cobertura estadounidense Melvin Capital Management perdió el 53% de su inversión en enero en medio de un repunte récord en GameStop y otras acciones contra las que apostaba el fondo, según informa este domingo The Wall Street Journal.
Las panificadoras han pasado de ser un electrodoméstico excéntrico -y aparatoso- de familias hippies a un gran descubrimiento por necesidades de la pandemia. Los lineales de los supermercados sin harina ni levadura atestiguaron la tendencia de hacer pan casero en pleno estallido del coronavirus en España. Con miles de usuarios en la actualidad, una encuesta revela cuáles son las mejores marcas... y cuáles las que suelen dar más problemas.
El FC Barcelona niega "categóricamente" que haya filtrado el contrato de Leo Messi, publicado este domingo por el rotativo El Mundo, y anuncia acciones legales contra el citado periódico por "los perjuicios que le puedan causar" esta publicación. Según la información del citado diario, el contrato del futbolista argentino Lionel Messi con el FC Barcelona asciende a 555.237.619 euros brutos.
El auge de los smartwatches (relojes inteligentes) se ha convertido en un hecho en España, donde las ventas crecieron un 18 % en 2020 con respecto a 2019 en un contexto de pandemia, en el que las marcas han emprendido una carrera por dotarles de una mayor funcionalidad relacionada con la salud.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, apuesta por moderar el gasto futuro en pensiones en tres puntos del producto interior bruto (PIB) -lo que supondrá unos 30.000 millones de euros- para poder blindarlas con el IPC.
Aproximadamente un tercio de los establecimientos hoteleros han logrado permanecer abiertos durante todo el año y los que han optado por no cerrar apenas han registrado niveles de ocupación por debajo del 40%, según el barómetro elaborado por la consultora Cushman & Wakefield, a partir de los datos aportados por la consultora STR de 1.200 hoteles que suman 165.000 habitaciones.
Los fuertes vientos que se han registrado en las últimas horas han hecho que el precio medio de la electricidad haya quedado en 1,42 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un desplome del 98,5% respecto del pico de 94,99 euros alcanzado hace tan sólo tres semanas.
El nivel de gasto público en España para ayudar a los sectores económicos y empresas más perjudicadas por la crisis económica derivada de la pandemia, es sustancialmente inferior al de los principales países europeos, según los datos publicados por el FMI. Teniendo en cuenta las cifras, la asociación empresarial Foment ha instado al Gobierno a que haga uso de su capacidad de endeudamiento e implemente un programa de fondos directos a la economía, que esta entidad valora en torno a los 50.000 millones de euros.
La tecnológica china Xiaomi ha presentado una demanda contra los departamentos de Defensa y del Tesoro de Estados Unidos por haberla incluido en una lista negra de compañías con supuestos vínculos con el Ejército chino, según la prensa oficial del país asiático.
La cadena de restaurantes de comida rápida Subway tendrá que explicar a un tribunal de California la composición de uno de sus famosos bocadillos después de que dos residentes denunciaran que el atún que utilizan como ingrediente en realidad no es pescado. No es la primera vez que Subway protagoniza una polémica de este tipo: el Tribunal Supremo de Irlanda rechazó que su pan pudiera ser considerado como tal por su alto contenido en azúcar.