Bolsa, mercados y cotizaciones

El hedge fund Melvin Capital perdió un 53% en enero en medio del repunte récord en GameStop

  • El fondo pasa de 12.500 millones de dólares a algo más de 8.000 millones
  • Fue rescatado la semana pasada con una inyección de 2.750 millones de dólares

El fondo de cobertura estadounidense Melvin Capital Management perdió el 53% de su inversión en enero en medio de un repunte récord en GameStop y otras acciones contra las que apostaba el fondo, según informa este domingo The Wall Street Journal.

La salvación de la compañía de videojuegos ha repercutido negativamente en Melvin Capital, fundada por el gestor estrella Gabe Plotkin y que comenzó el año con alrededor de 12.500 millones de dólares (10.298,66 millones de euros) y ahora tiene más de 8.000 millones de dólares (6.591,14 millones de euros), después de una inyección de emergencia de 2.750 millones por parte de Citadel y Point72 la semana pasada.

Esa operación amplía la participación sin derecho a voto en Melvin, pero ha causado también pérdidas a Citadel y Point72, el fondo de Steven Cohen, propietario del equipo de béisbol de los Mets de Nueva York.

Según las fuentes, Melvin ha salido de las posiciones en corto más arriesgadas después de que millones de pequeños inversores coordinados en redes sociales como Reddit, Youtube o Discord empujaran al alza acciones que estaban siendo objeto de las apuestas a corto de los grandes fondos, que esperaban devaluaciones antes de los vencimientos de sus contratos.

Uno de los principales hedge funds de Wall Street

Melvin se había establecido en los últimos años como uno de los principales fondos de cobertura de Wall Street, pero con una posición corta en GameStop. Desde Wall Street Journal apuntan a que las pérdidas se extendieron más allá de GameStop con caídas provenientes de toda su cartera durante un período de agitación del mercado en enero.

Las acciones de GameStop terminaron la semana pasada con unas ganancias del 400%, lo que eleva su rendimiento total este año al 1.625%. La acción cerró la sesión del viernes en 325 dólares. En octubre, cotizaba por debajo de los 10 dólares.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Esta gentuza y similares
A Favor
En Contra

Han llevado a la ruina a muchas empresas y a la ruina y el suicidio a muchos inversores.

Puntuación 18
#1
A Favor
En Contra

"'"Es el mercado, amigo "

Puntuación 43
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Barenboim
A Favor
En Contra

Los fondos de inversión tienen su merecido. Se dedican a ningunear el mercado. Que nadie olvide la crisis de las hipotecas subprime que pagó el mundo entero, hace 12 años. Estos mismos que han tenido que volver a rescatar. Y uno con descaro dice "Han llevado a la ruina a muchas empresas y a la ruina y el suicidio a muchos inversores". ¡Venga hombre! Como que un inversor corriente puede participar en un Hedge fund de esos. Más suicidios que se han vivido de padres y madres de familia que no pueden con la presión deuda. Qué poca vergüenza tienes #1.

Puntuación 50
#3
esco
A Favor
En Contra

Melvin Capital y fondos del estilo han estado jugando a la ruleta rusa mucho tiempo, pero esta vez les ha tocado la bala a ellos. El que con fuego juega...acaba quemándose. Lo de GameStop es una batalla de la nueva escuela contra la vieja escuela, de aficionados contra profesionales, de rebeldes contra el establishment. Los cuatro ricachones de los Hampton se ha encontrado con millenialls organizados en reditt que les han dado una lección. Si se trata de especular....especulemos todos.

Puntuación 50
#4
Luis
A Favor
En Contra

Yo el lunes voy a comprar unos miles de euros en las 5 acciones españolas con más posiciones cortas . Por si este movimiento se extiende a nivel mundial y se puede sacar algo

Puntuación 8
#5
Dada
A Favor
En Contra

Ahora estos de Melvin Capital pueden aplicarse el cuento y usar algunas de sus frases tipo favoritas, tales como:

“No culpes a los demás de tus propios errores”

“El mercado premia a los mejores y más hábiles”

“Remángate y ponte a trabajar si quieres prosperar”

“No pidas a papa estado que te regale lo que no has podido conseguir por ti mismo”

“Esfuérzate más la próxima vez”

Por cierto baby boomers, esto es sólo es el principio

Puntuación 34
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Barenboim
A Favor
En Contra

#5, los mercados europeos en general, y el español en particular no permiten esas variaciones de cotización. Creo que con subidas del 15% o el 30% (la verdad que no recuerdo bien, pero que vamos, cosas injustificadas), BME para la negociación. De todas formas nuestro mercado no está tan expuesto a estos derivados. Eso es muy americano.

Puntuación 1
#7
A Favor
En Contra

Deseando esos fondos bajistas se arruinen y a sus inversores

Puntuación 28
#8
Bilbo
A Favor
En Contra

Los bajistas son el mejor freno a la especulación haciendo que el dinero escape de las empresas zombie.

Estos idiotas que van de antisistema lo único que están consiguiendo es inflar la burbuja de la bolsa todavía más.

Ahora que las acciones están por las nubes ¿cuál es el siguiente paso? Pues esperar a que valgan cero obviamente. La empresa tiene un producto sin mercado. Así de simple.

Puntuación -12
#9
dsf
A Favor
En Contra

jajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajaj...ja

Puntuación 2
#10
Dada
A Favor
En Contra

Los bajistas son un jugador más y están movidos únicamente por la avaricia en este casino sin control y totalmente desconectado de la economía real de la bolsa.

Si en medio de la recesión más profunda en 100 a?os y con la clase media en la mierda la bolsa en EEUU está en máximos históricos es que esa teoría de que se encargan de evitar burbujas no se sostiene demasiado.

Estos hedge funds crean burbujas o las pinchan según les convenga, ahora les toca Asumir el incómodo papel de pardillos, habitualmente reservado a pequeños inversores y pérdidas multimillonarias, es un cambio de paradigma que parece imparable a no ser que acepten una profunda intervención y regulación de los mercados por parte del estado, aquí también se les acaba la fiesta así que imagino que esto tampoco les va a hacer gracia. Ahí está la lección para los neoliberales, no quieren regulación mientras ellos ganan y piden intervención cuando les toca perder, es tan perfecto es sopapo que les han dado que casi es una obra de arte.

Puntuación 14
#11
Slipknotpm
A Favor
En Contra

#11 el puto amo, pero vamos que es como tu dices, cuando no quieren que se tomen medidas socuiales tipo el precio del alquiler, ayudas...es intervencionismo, pero cuando les dan de su propia medicina lo piden a gritos.

Me recuerdan a Podemos, cuando hacian Scratches, era jarabe democratico, pero cuando les toca a ellos es acoso.

Creando una burbuja?, segun se mire, si esa compañia es inteligente se digitaliza, como otras empresas que lo han hecho como Steam, Epic Store...podran seguir manteniendo su negocio de venta fisica de videojuegos, ademas yo incluso pondria una casa de subastas para juegos online, que eso tb es un mercado muy potente, no tanto como el arte pero hay maquinitas d elos años 80, que consevadas con su embalaje original pueden cosatar autenticas fortunas.

Una vez mas numero 11 tiene razon la economia mundial esta cambiando y es normal que se generen traumas, una vez un gerente de mi empresa me dijo:"los cambios siempre son traumaticos" y cuanta razon tenia.

Puntuación 5
#12