Economía

El Gobierno aprobará en febrero una ley para indexar las pensiones al IPC a partir de 2022

  • Moncloa respalda al Grupo Socialista en derogar la reforma de Rajoy
  • El Ejecutivo admite que la negociación del Factor de Sostenibilidad está más verde
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Imagen: EFE

El Gobierno de Pedro Sánchez está dispuesto a pisar el acelerador y acometer ya la reforma de las pensiones, tal y como fuentes del Ministerio de Seguridad Social expresaron este miércoles a elEconomista. El primer punto de esa reforma, que será llevada al Consejo de Ministros en febrero, o a más tardar antes de Semana Santa, será la revalorización por ley de las pensiones al IPC a partir de 2022, lo que significa tumbar el Índice de Revalorización conocido como IRP aprobado en 2013 por Mariano Rajoy.

Se trata de una medida que este año engrosará el gasto en 1.400 millones extra, tras subir las pagas el 0,9%.

Cabe recordar que fue el último Gobierno del PP quien, en la negociación de Presupuestos Generales del Estado de 2018, y para contar con el apoyo del PNV en la aprobación de esas Cuentas Públicas, retrasó el Factor de Sostenibilidad, y congeló este índice que resultaba de un cálculo entre los ingresos del Estado y los gastos de la Seguridad Social, y que básicamente también se sustanciaba en un tope mínimo de revalorización del 0,25%, y un tope máximo del IPC más un 0,5%.

Acción complementaria

Más allá de que el Grupo Socialista registrara este lunes en el Congreso de los Diputados la Proposición no de Ley para derogar el Factor de Sostenibilidad (FS) y el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP), aprobados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, el Gobierno de Pedro Sánchez, y de manera "complementaria y alineada" con el Grupo Socialista, ya tiene en su agenda llevar a un Consejo de Ministros la aprobación mediante ley de la revalorización de las pensiones vinculada al IPC.

Fuentes políticas explican que una cosa es la vía parlamentaria de los grupos y otra la vía ejecutiva, que en este caso están perfectamente engrasadas, "pues no deja de ser el principal partido que apoya al Gobierno".

Es uno de los asuntos "más avanzados" de los que actualmente se trata en la Mesa de Diálogo

Según el Ministerio de Seguridad Social, este punto, el de la revalorización de las pensiones indexada al Índice de Precios al Consumidor, es uno de los asuntos "más avanzados" de los que actualmente se trata en la Mesa de Diálogo con los agentes sociales, y es por eso que, antes de la Semana Santa, la iniciativa puede recibir la luz verde del Consejo de Ministros.

Las mismas fuentes admiten que en esa mesa también se está abordando que el mecanismo que se utilice para dicho cálculo del IPC tenga en cuenta la media de los tres últimos años de este índice, como adelantó elEconomista. En este sentido, desde la cartera que dirige José Luis Escrivá se señala que "quedan algunos flecos" para cerrar este matiz. En un estado menos avanzado de acuerdo, y en el marco de la Mesa del Diálogo Social, se encuentra el Factor de Sostenibilidad, otro de los puntos registrados por el Grupo Socialista en la Cámara Baja.

Alcanzar el acuerdo con el Factor de Sostenibilidad "va a costar más, está más verde"

Según fuentes de la cartera de Escrivá, alcanzar el entendimiento con el Factor de Sostenibilidad "va a costar más, está más verde" que la derogación del Índice de Revalorización de las Pensiones. Entretanto, la iniciativa lleva su curso parlamentario, los partidos toman posiciones, pero también el Gobierno va ir adelantando en la reforma de pensiones los temas que estén más maduros, como es del IRP.

No en vano, remplazar el IRP y el FS aparece marcado entre los objetivos que el ministro José Luis Escrivá envió la semana pasada a la Comisión Europea en su borrador de Reformas para Garantizar el Poder Adquisitivo y la Sostenibilidad de las Pensiones.

Éste es uno de los puntos del acuerdo del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos

Al mismo tiempo, éste es uno de los puntos del acuerdo del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos. Concretamente el epígrafe 2.4.1.1 habla explícitamente de eliminar el Factor de Sostenibilidad y el citado IRP.

Paradójicamente, la proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista no ha contado para esta ocasión con una rúbrica compartida de Unidas Podemos ni tampoco con sus siglas.

Lo importante es que el Gobierno tiene que hacer cosas como ésta, y "da igual quién las hace", recalca Podemos

A este respecto, el entorno de la formación morada quita importancia a que en uno de los puntos estrella del acuerdo de coalición socialistas y podemitas no se haya ido de la mano. Para Unidas Podemos, lo importante es que el Gobierno tiene que hacer cosas como ésta, y "da igual quién las hace" y quién las presenta. Claro que, el hecho de que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no pudiera participar en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del martes para explicar la prórroga de los Ertes hasta el 31 de mayo no ha llegado a ser bien digerido todavía por los dirigentes de la formación morada.

La sorpresa del PP

Por otra parte, y desde el Partido Popular, la circunstancia de que el Grupo Socialista presente una PNL para derogar el IRP y el FS, les resulta "sorprendente". Sobre todo, porque "el partido que gobierna [PSOE en solitario] quiera modificar una ley, sin dejar ahora ninguna alternativa", explican.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

Lo que no sabes es cómo lo vas pagar o sí, subiéndole las cotizaciones a los hijos para pagar las pensiones a sus padres.

Puntuación 27
#1
Robespierre
A Favor
En Contra

En febrero la subida de pensiones con el IPC y en marzo la ampliación del cómputo de años para el cálculo de pensiones.

Veo que en los medios se dan datos sobre pensiones ordinarias, de invalidez, de viudedad etc. pero no veo datos sobre la millonada que nos cuestan las de los políticos, expresidentes, ex altos cargos etc.

Pero que vamos a esperar de un país en la que se están robando vacunas a los mayores y enfermos en beneficio de ratas asquerosas que no merecen ni el aire q respiran.

Puntuación 41
#2
Marian
A Favor
En Contra

Puede subirlas todo lo que quiera el perro de la Moncloa. Actualmente me quedan 27 años para jubilarme y estoy seguro que ampliaran la edad de jubilación a los 75. Si te jubilas a dicha edad te qued poca vida y poco que cobrar. Que calidad de vida más buena tendremos en un futuro.El partido de los obreros, votad y currareis toda la vida para mantener a la nueva casta.

Puntuación 32
#3
Fran
A Favor
En Contra

¿Con qué dinero si con la pirámide demográfica actual las pensiones no se pueden pagar y los "pagapensiones" que están trayendo en pateras no sólo no cotizan sino que reciben paguitas?

Fomenta la natalidad, da facilidades a las empresas para que contraten más gente en lugar de exterminarlas a impuestos, y entonces, dentro de mucho (porque la cosa no se arregla de la noche a la mañana) se podrán pagar pensiones. Pero ahora mismo no se pueden, van a suponer casi la mitad del gasto público y no hay con qué pagarlas.

Puntuación 33
#4
TEO
A Favor
En Contra

Esto es el idioma "Manchego" significa "Que arree el que viene detrás"

Puntuación 18
#5
joan lluis rodriguez i garcia
A Favor
En Contra

Hace mucho años ya que se habla de lo mismo, y no se ha hecho ninguna reforma desde la del 2012. Ya va siendo hora que tomen medidas.

Puntuación 9
#6
Asi Nos Va
A Favor
En Contra

Sanchez eres una cagarruta, te crees que estas soñando, por que ni en los mejores sueños te ves donde estas, pero por favor despiertate y largate al quinto pino o la mierda te doy a elegir , y llevate a la Rata Chepuda y sus camaradas.

España te lo agradecera

Puntuación 17
#7
Benalmadena
A Favor
En Contra

JAJAJJAJAJAJA QUE GRACIOSO EL PAYASO...en 2022 estamos en default y intervenidos con un poco de suerte....

SALUDOS

Puntuación 17
#8
buen tiempo
A Favor
En Contra

Por fin alguna cosa buena para los pensionistas, aunque no sea mucho.

Puntuación 3
#9
ROALZI
A Favor
En Contra

LOS NIÑATOS QUE SE QUEJAN, QUE HUBIERAN NACIDO ANTES NO TE JO.....

YA SABEN PENSIONES RIDICULAS DENTRO DE NADA Y A COME ARAÑAS Y GUSANITOS CON UN CACHO DE PAN MOHOSO

YO TENGO 28 AÑOS Y NO ME QUEJO COMO MILLONES DE MONGUERS. TAMBIEN INFLUYE QUE VENDI UN PISO DE MI TIA EN EL BARRIO DE SALAMANCA POR UNOS 2 MILLONES Y MEDIO DE EUROS, Y TENGO OTROS 4 ALQUILADOS EN EL MISMO BARRIO POR UNOS 11OOO EURILLOS MENSUALES..... HO HO HOOOOOOOOOOOOOO

Puntuación -12
#10
Nicaso
A Favor
En Contra

Yo creo que se trata más bien de derogar lo hecho por Rajoy que de arreglar el tema. Lo que si está claro es que el número de pensiones no puede crecer sine die porque los ingresos no lo permiten. De hecho el gasto crece al doble , como poco, de la revalorización de las mismas. Una ley no arregla todo esto y cuando los políticos meten mano más de la cuenta terminan poniéndolo peor.

Una cosa tan sencilla como es cobrar una pensión en función del tiempo y la aportación en la cotización se convierte en inviable cuando el tema solidaridad se convierte en el principal instrumento de la prestación.

Puntuación 7
#11
Usuario validado en Google+
Antonio J. García Castañeda
A Favor
En Contra

Para la izmierda ¡que malo sr. rajoy por las pensiones! ahora resulta que las van a vincular al ipc, manipulable por el gobierno.

Bien, pero es más importante vincular la pensión a la cotización. Eso sí sería responsable.

Otra medida favorable sería quitar a todos esos parásitos indocumentados, tipo Lastra, Iceta, incluso el presidente del gobierno (Dr, sancHEZ) O Dr, Plagio.

Puntuación 3
#12
Usuario validado en elEconomista.es
puripinsecr
A Favor
En Contra

Las únicas medidas de este puñado de sátrapas

Aquí no estamos hablando de ideología estamos hablando de sinvergüencería..

Pedro Sánchez se ha subido tres veces el sueldo, ha colocado a su mujer, a su hermano, a sus amigos, se los lleva de vacaciones, tiene el gobierno más caro de la historia y aquí nadie hace nada. Es alucinante lo idiotas que somos.

Evidente mete el que con niños se acuesta, meao se,levanta este baba-yo esta para recomendar nada a nadie, que una mano infelices les haya comido el coco ,para nada significa que no haga más que rebuznar muy caros los rebuznos pues ,SI ,a disfrutar de la ideotologia .

Puntuación 0
#13