Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

La firma de recursos humanos ADP cree que en noviembre se crearon 307.000 puestos de trabajo (netos) en EEUU. Un dato que queda por debajo de las estimaciones de los expertos, que prevén una creación de más de 400.000 empleos durante ese mes.

Justicia

Los juzgados de primera instancia están comenzando a reconocer el derecho a percibir el complemento de maternidad de pensión de jubilación a un varón, en línea por lo dictado el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que reconoce como discriminatorio que solo lo cobren las mujeres.

EMPRESAS

El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el organismo supervisor de la bolsa española, contra la decisión del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Este le instaba a revelar a un particular detalles sobre sanciones impuestas al extinto Banco Popular y el alto tribunal le ha acabado dando la razón.

MERCADOS

PharmaMar vuelve a protagonizar las caídas en el Ibex 35, el principal índice de la bolsa española, en la sesión de este miércoles. La compañía biotecnológica ha caído un 3,95% y encabeza las ventas tras conocerse que Reino Unido ya ha autorizado la vacuna contra la covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech. La obtención de una inyección efectiva frente la nueva enfermedad puede perjudicar la investigación de la firma española por un medicamento.

Internacionalización

La compañía de yogurt helado está de celebración porque ha conseguido dos de sus objetivos prioritarios para 2020: abrir la primera tienda en Australia estando presente en los cinco continentes, y superar el medio centenar de espacios en Malasia.

MERCADOS

Las acciones de Soltec suben con fuerza en la sesión bursátil de este miércoles. La firma ha anunciado a primera hora de la mañana que se anotó un beneficio de 7 millones de euros hasta septiembre, frente a las pérdidas de 87.000 euros registradas un año antes.

Economía

Con el fuerte retroceso de octubre se encadenan ya ocho meses consecutivos de descensos en el número de turistas internacionales que visitan España. El agujero que dejan asciende a 63.262 millones de euros. Hasta octubre, el gasto total en lo que va de año se sitúa en 18.577 millones de euros, frente a los 81.839 millones registrados en el mismo período del año anterior.

nacional

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud  ha aprobado por consenso las restricciones para Navidad. Tal y como se había adelantado, las medidas más relevantes es que se suben de seis a diez el número máximo de personas que podrían reunirse (uno o dos grupos de convivientes como máximo) así como a prohibir los desplazamientos entre regiones a excepción de visitas a familiares o allegados entre los días 23 de diciembre y 6 de enero. Consulta aquí el documento de medidas que se ha aprobado. 

MERCADOS

La tecnológica canadiense BlackBerry ha experimentado este martes una fuerte subida bursátil en el parqué neoyorquino que por momentos ha superado el 60% tras firmar un acuerdo de varios años con Amazon Web Services para desarrollar y comercializar en común una plataforma de software basada en la nube diseñada para ayudar a los fabricantes y proveedores de automóviles a estandarizar los datos de los vehículos inteligentes y acelerar la implementación de nuevas funciones y servicios. El volumen de operaciones de BlackBerry en bolsa ha llegado a ser en esta jornada más de 21 veces superior al promedio diario, mientras que la cotización de Amazon se ha mantenido plana. Aun así, al cierre se ha deshinchado con fuerza y ha acabado firmando un alza de 'tan solo' el 19,25%.

empresas

Que el teletrabajo ha supuesto un espaldarazo para Zoom Video Communications no es ningún misterio y así lo avalan los datos de beneficios e ingresos presentados por la compañía, que ha multiplicado por 58 las ganancias en lo que va de año gracias a la necesidad de celebrar reuniones y videollamadas a distancia ante el distanciamiento social impuesto por la pandemia. Sin embargo, la promesa del fin de la crisis sanitaria deja un sabor agridulce a la celebración porque la bolsa no está acompañando a las contundentes cifras.