Empresas y finanzas

Zoom multiplica por 58 su beneficio por el teletrabajo pero los inversores desconfían ante la normalidad que prometen las vacunas

  • En los primeros nueve meses, ganó 1.769 millones de dólares, un 305% más
  • Las esperanzas depositadas en las vacunas siembran dudas en los accionistas
  • Zoom se deja un 13% en bolsa posiblemente por las dudas ante 2021
Eric Yuan, CEO de Zoom Video. Foto: Reuters

Que el teletrabajo ha supuesto un espaldarazo para Zoom Video Communications no es ningún misterio y así lo avalan los datos de beneficios e ingresos presentados por la compañía, que ha multiplicado por 58 las ganancias en lo que va de año gracias a la necesidad de celebrar reuniones y videollamadas a distancia ante el distanciamiento social impuesto por la pandemia. Sin embargo, la promesa del fin de la crisis sanitaria deja un sabor agridulce a la celebración porque la bolsa no está acompañando a las contundentes cifras.

Entre febrero y octubre de este año, la compañía registró un beneficio neto atribuido de 411,2 millones de dólares (343 millones de euros), multiplicando por 58 las ganancias de 7,5 millones de dólares (6,2 millones de euros) obtenidas en el mismo periodo de 2019. 

En cuanto a los ingresos de Zoom en los nueve primeros meses de su año fiscal, estos aumentaron un 307% interanual, hasta 1.768,9 millones de dólares (1.474 millones de euros). Y para zanjar el ejercicio, la compañía confía en cerrar facturación de entre 2.575 y 2.580 millones de dólares (2.147 y 2.150 millones de euros), cuatro veces más que los 622 millones de dólares (518 millones de euros) que la multinacional ingresó el año pasado.

En lo que se refiere al tercer trimestre fiscal (agosto-octubre), Zoom obtuvo un beneficio neto atribuido de 198,4 millones de dólares (165 millones de euros) que contrastan con las ganancias de 2,2 millones de dólares (1,8 millones de euros) del mismo periodo de 2019. En este mismo periodo, la cifra de negocio alcanzó los 777,2 millones de dólares (648 millones de euros), un 366% más que el año previo.

A finales de octubre, Zoom contaba con alrededor de 433.700 clientes corporativos con más de una decena de empleados, esto es un 17% más respecto de los tres meses anteriores y del 485% en doce meses. Entonces, ¿por qué la bolsa no reacciona en positivo?

Este martes, las acciones de la compañía se desploman en torno al 13% y ayer cerraron con ganancias del 1,43% antes de la rendición de cuentas. Y es que las esperanzas depositadas en las vacunas, sobre todo tras conocerse porcentajes de efectividad muy superiores al 90%, siembran las dudas entre los accionistas, que temen que se desinfle el boom generado por el coronavirus ante la previsible vuelta generalizada a las oficinas en 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky