Economía

Ocho meses sin turismo extranjero: España deja de ingresar 63.000 millones hasta octubre

  • Entre enero y octubre visitaron España sólo 17,9 millones de extranjeros
  • Por estas fechas el país recibió más de 74 millones de turistas
  • Reino Unido y Alemania prácticamente han desaparecido como emisores
Playa en Málaga.

Con el fuerte retroceso de octubre se encadenan ya ocho meses consecutivos de descensos en el número de turistas internacionales que visitan España. El agujero que dejan asciende a 63.262 millones de euros. Hasta octubre, el gasto total en lo que va de año se sitúa en 18.577 millones de euros, frente a los 81.839 millones registrados en el mismo período del año anterior.

Fuente: INE

España recibió en octubre la visita de un millón de turistas internacionales, un 86,6% menos que en el mismo mes de 2019, como consecuencia de la pandemia y de los rebrotes, que llevaron a algunos países a adoptar nuevas restricciones en los desplazamientos, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante los diez primeros meses de 2020, el gasto total realizado por los turistas internacionales se desplomó un 77,3%, hasta los 18.577 millones de euros.

Fuente: INE

Ello se debe a que entre enero y octubre visitaron España sólo 17,9 millones de turistas internacionales, un 76,1% menos que en el mismo periodo de 2019.

El INE ha informado además de que el gasto realizado por los turistas extranjeros alcanzó en octubre los 862 millones de euros, cifra un 89,7% inferior a la del mismo mes de 2019.

El gasto medio por turista se situó en el décimo mes del año en 845 euros, con un descenso anual del 22,9%, en tanto que el gasto medio diario bajó un 34,6%, hasta los 105 euros.

Desaparece el turismo procedente de Alemania y Reino Unido

En octubre, Francia fue el principal país de residencia, con 381.857 turistas, lo que representa el 37,5% del total y un descenso del 57,2% respecto a octubre del año pasado. Le siguen Reino Unido y Alemania con más turistas que visitaron España, aportando 148.540 turistas (un 91,0% menos en tasa anual) y 82.509 turistas (un 92,7% menos), respectivamente.

Por lo que respecta a los principales países emisores en lo que va de año Francia (con más de 3,6 millones de turistas y un descenso del 63,6% respecto a los 10 primeros meses de 2019) se situó de igual forma en primer lugar, seguido por Reino Unido (con casi 3 millones una bajada del 81,8%) y Alemania (con cerca de 2,3 millones de turistas, un 77,7% menos).

Cataluña fue el principal destino de los turistas en octubre, con 230.580 turistas (el 22,6% del total), seguido por la Comunidad Valenciana, con 176.971 (un 17,4% del total ) y Andalucía, con 143.378 (un 14,1% del total).

A Cataluña llegaron un 86,2% menos que en octubre del año pasado, mientras que en la Comunidad Valenciana el número de turistas disminuyó un 79,7% y en Andalucía un 88%. En el resto de comunidades el número de turistas descendió un 88% en Canarias, un 93,1% en Baleares y un 94,7% en Comunidad de Madrid.

En el acumulado de los 10 primeros meses de 2020 las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (con más de 3,7 millones y un descenso del 78,5% respecto al mismo período de 2019), Canarias (con algo más de 3,4 millones y una bajada del 68,3%) y Andalucía (con casi 2,6 millones, un 76,1% menos).

La vía aeroportuaria fue la que sirvió de entrada al mayor número de turistas en octubre, con 542.263, lo que supone un descenso anual del 91,6%, mientras que por carretera llegaron un 51,2% menos de turistas, por puerto un 96,6% menos y por ferrocarril un 74% menos.

En cuanto al hospedaje, el número de turistas que utilizaron el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en octubre disminuyó un 90,8% en tasa anual, cayendo el alojamiento hotelero un 91,4% y la vivienda en alquiler un 89,2%.

Por su parte, el alojamiento de no mercado disminuyó un 64,3%, bajando un 71,5% los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos y un 49,3% los hospedados en vivienda en propiedad.

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en octubre fue la de cuatro a siete noches, con 410.185 turistas y una disminución anual del 88,7%, mientras que el número de visitantes bajó un 51,8% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 72,4% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mucho más
A Favor
En Contra

Mucho más en la economía sumergida del turismo, el sector con más dinero B.

Puntuación 4
#1
Tururú
A Favor
En Contra

¿No había perroflautas que estaban hasta los cxjxnes del turismo? Ahí tienen lo que querían. Espero que estén todos en el paro y sin ayudas.

Puntuación 10
#2
Sanchinflas y rata cheposa
A Favor
En Contra

Pero Sanchinflas y la rata cheposa, 60.000 bolos más de sueldo, con las parientas!! jaja

Puntuación 5
#3
Grrrr
A Favor
En Contra

Era muy difícil poner controles en los aeropuertos, obligar a PCRs. Era más fácil decir que todo había terminado y sacar pecho. ¿Si hubiéramos regalado las PCR de entrada a España, cuanto se hubiera perdido? 30.000 millones. Aun hubiéramos tenido Margen ... pero es que el gobierno tenía que hacer vacaciones y estrenar mosquiteras... de vergüenza. Y aun hay gente que les defiende. Les defiende esto y otras canalladas, como lo de Bildu, lo de ERC, lo del coletas, lo del moñas, el despilfarro, lo de igualdad, la violación de la justicia, el presupuesto unicornio, las mentiras, las compras sin control, los ataques gratuitos a Madrid o a la corona... Con llamar facha a los demás, lo arreglan todo. Tomen nota votantes, si es que vuelve a haber elecciones limpias, que lo dudo.

Puntuación 6
#4
Intruso
A Favor
En Contra

Es mentira, en España en concreto en las Islas Canarias tenemos un montón de turistas africanos con todos los gastos pagados por los españoles en hoteles de lujo, bailando con las chicas de la cruz roja, todo ello gracias al gobierno socialcomunista puesto por Soros.

Puntuación 11
#5
Nuevo titular
A Favor
En Contra

España deja de vender 63.000 cervezas hasta octubre

Puntuación 0
#6