Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Mercados

Berkeley Energía no levanta cabeza en bolsa. Tras desplomarse más de un 9% este miércoles, la empresa minera retoma los descensos, que llegan a superar el 23%, en la sesión de este jueves. Los inversores le dan la espalda tras conocerse que los grupos parlamentarios del PSOE y de Unidas Podemos pretenden prohibir las minas de uranio en España. En el año acumula una subida del 120%.

Finanzas

Ir a pagar con la tarjeta y que el datáfono rechace el cobro, no poder retirar dinero desde el cajero o no recibir transferencias bancarias son señales de que algo no va bien en nuestra cuenta bancaria. Lo más probable es que el banco haya decidido bloquear la cuenta por alguna razón, una medida que toman las entidades ante la falta de documentación actualizada, tras observar movimientos irregulares en la cuenta o por diferencias en la operativa de los titulares, explican desde el comparador financiero HelpMyCash.com.

MERCADOS

Grifols marca hoy la diferencia en la bolsa española. Frente a las caídas sufridas por prácticamente el resto de firmas que componen el Ibex 35, sus acciones se revalorizan con fuerza en la sesión de este jueves. La compañía de hemoderivados no ha trasladado ninguna información nueva respecto su negocio y tampoco hay variaciones en las recomendaciones de los analistas sobre el valor. Por tanto, todo apunta a que se está viendo beneficiada por la paralización de la estadounidense Vertex Pharma de los ensayos clínicos con VX-814.

Economía

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha realizado una propuesta inicial de sistema de cotización por ingresos reales a las principales organizaciones de autónomos en el que plantea que los trabajadores por cuenta propia elijan su base de cotización en función de las previsiones de rendimientos que tendrán. La mayoría, según los cálculos del Ministerio, pasaría a cotizar menos, pero existe un grupo al que le pasaría lo contrario. 

política

El ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha publicado este jueves un comunicado en el que agradece el apoyo recibido durante sus años en política, especialmente durante su estancia en Moncloa, tras la "reparación moral" de la sentencia del Tribunal Supremo, que ayer confirmó la participación del PP a título lucrativo en el 'caso Gürtel' y declaró excesivas las referencias de la Audiencia Nacional a la 'caja B'.

empresas

Bankia abonará con hasta un 5% las aportaciones y los traspasos procedentes de otras entidades a sus planes de pensiones durante la campaña de pensiones, que permanecerá vigente hasta final de año.

Pandemia

El Gobierno francés ha declarado el estado de emergencia sanitaria, con el que se impondrá un toque de queda entre las 21.00 y las 6.00 horas en París y otras ocho áreas metropolitanas, las más afectadas por el coronavirus, ante el agravamiento de la situación hospitalaria en varias zonas del país. Además, se prohibirán las bodas y todo tipo de fiestas privadas en hostelería. El Gobierno compensará con 1.000 millones de euros de ayudas a las empresas afectadas.

Sostenibilidad

La marca española Wodibow, que fabrica juguetes de diseño 100% ecológicos, ha lanzado su nueva colección 'Green Riders', hecha de madera y sin plástico, con el objetivo de concienciar a los más pequeños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, sin dejar de lado la diversión.

Resultados

Goldman Sachs ha publicado resultados este miércoles dejando un buen saber de boca. El banco de inversión ha obtenido unos beneficios de 3.600 millones de dólares en el tercer trimestre del año, unos resultados que superan con creces lo que esperaba el consenso del mercado. Comparando estos beneficios con los del trimestre anterior, el banco ha ganado la friolera de un 94% más, unos resultados robustos en tiempos de pandemia.

RESULTADOS

Bank of America obtuvo un beneficio neto de 4.900 millones de dólares en el tercer trimestre del año, según ha informado este miércoles la compañía. La cifra supone una mejora del 40% respecto a las ganancias que tuvo entre abril y junio (3.500 millones), pero también implica una caída del 15,5% respecto al mismo periodo del año pasado (cuando ganó 5.800 millones).