Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
CUENTA ATRÁS PARA EL 'DIVORCIO'

Queda un día para el 15 de octubre, la 'fecha tope' que tanto la Unión Europea (UE) como Reino Unido marcaron en el calendario para alcanzar un acuerdo para la salida definitiva del país del bloque comunitario (o Brexit) a final de año. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha advertido a lo largo de las últimas semanas que abandonaría las negociaciones si no había un pacto sobre la mesa antes de mañana. Sin embargo, parece que Londres seguirá manteniendo las conversaciones con Bruselas, según avanza Bloomberg.

BOLSA

Las nuevas acciones de Prosegur Cash han comenzado a cotizar en el sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo) hoy, 14 de octubre, tras recibir ayer el visto bueno del supervisor de la bolsa española. La compañía ha subido un 0,29% en la sesión de este miércoles.

economia

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) avaló ayer que el Gobierno se acogiera a la cláusula de escape para saltarse el límite de gasto en el marco de la pandemia pero emplazó al Ejecutivo a diseñar una estrategia fiscal a medio plazo que sirva de orientación fiscal.

tecnología

Como toda aplicación móvil, una de las características de Whatsapp es su progresiva actualización, en la que va modificando y ampliando las funciones de su red de mensajería. Esto provoca que, a medida que aumenten las especificaciones de la aplicación, algunos teléfonos (los de mayor edad) queden obsoletos y sean incompatibles.

política

A una semana de que se celebre la moción de censura que Vox ha presentado contra el Gobierno de coalición, el Congreso ha vuelto a ser un hervidero. Como viene siendo habitual en las últimas sesiones, el tono bronco ha dominado la sesión de control al Ejecutivo y la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, ha tenido que rogar silencio a sus señorías en varias ocasiones.

Movilidad

El precio medio de los coches eléctricos vendidos en Europa en 2019 era un 58% superior al coste de este tipo de modelos en el mercado chino, lo que denota uno de los motivos por los que China lidera la batalla de la movilidad sostenible, según un estudio elaborado por Jato Dynamics. Una amplia combinación de factores permite a China producir y vender choques eléctricos a un precio mucho más bajo para el consumidor.

Materias primas

"La era del crecimiento de la demanda mundial de petróleo llegará a su fin en la próxima década", ha asegurado el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, en las Perspectivas Energéticas Mundiales de la agencia. Este ha sido un mensaje más firme que el del informe del año pasado, que enfatizó que "no había un pico definitivo" en el horizonte. El mundo ha llegado al punto que temían todos los productores: el peak oil demand.

Economía

Nuevo avance de los precios en EEUU, aunque de manera más modera que en los meses anteriores. La inflación estadounidense registró un aumento del 0,2% durante septiembre -y ya van cuatro- tras un incremento del 0,4% en agosto y de un 0,6% en julio y junio. Tras estos datos, la tasa anual se sitúa en 1,7%, en línea con lo esperado por los expertos consultados por Reuters.

internacional

Tras confirmarse como el caso más notorio de coronavirus, por su relevancia, hasta la fecha, Donald Trump ha esgrimido en los últimos días sus circunstancias para superar la covid-19 sin apenas problemas pese a su elevada edad. El mandatario estadounidense ha reconocido que recibió el tratamiento de anticuerpos monoclonales y que éste fue clave para combatir la pandemia en su organismo. Un fármaco que debido a sus excelentes resultados ha recibido numerosos elogios, el último entre el fundador de Microsoft Bill Gates, quien se ha confesado admirador de este proceso. Coronavirus, última hora, en directo.

RESULTADOS

El banco más grande de Estados Unidos por activos, JP Morgan Chase, ha anunciado este martes que en los nueve primeros meses de 2020 ha obtenido un beneficio neto de 16.995 millones de dólares, un 39% menos que en el mismo periodo del año pasado, debido a la crisis del coronavirus.