Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
ECONOMÍA

El icónico inversores estadounidense Ray Dalio volvió a destacar este lunes la potencia que ve China, la segunda mayor economía del planeta actualmente, por detrás de Estados Unidos. Una lucha por liderar el ranking mundial económico que, en su opinión, acabará perdiendo antes o después el país norteamericano frente al gigante asiático.

Economía

El Bundesbank (banco central) prevé que aumenten las quiebras empresariales en Alemania en el curso de la pandemia del nuevo coronavirus, por lo que los bancos deben estar preparados para usar sus colchones de capital y a la vez seguir prestando a empresas y familias solventes. Pese a las medidas de liquidez aprobadas por el Gobierno, las empresas más débiles terminarán desapareciendo, puesto que ya tenían problemas graves antes de la crisis.

ECONOMÍA

La confianza de los inversores institucionales de Alemania en la economía del país germano y de toda la Eurozona vuelve a caer en octubre tras los altos niveles mostrados en los meses anteriores, según muestra el índice de sentimiento económico elaborado por el ZEW (Zentrum für Europäische Wirtschaftsforschung) y publicado este martes.

Comercio global

El conglomerado danés AP Moller-Maersk, dueño de Maersk Line, el principal operador mundial de transporte marítimo de mercancías, ha revisado al alza su pronóstico de resultado bruto de explotación (Ebitda) para 2020 ante la recuperación de la demanda en el tercer trimestre y el efecto de las iniciativas de la compañía para reducir sus costes, según ha anunciado la multinacional.

ECONOMÍA

El índice de inflación en Alemania alcanzó en septiembre su nivel más bajo en los últimos cincos años, al situarse en una tasa negativa del -0,2%, según ha informado hoy la oficina federal de estadísticas, Destatis. 

ECONOMÍA

La nueva regulación del teletrabajo, aprobada en Consejo de Ministros el pasado 22 de septiembre y acordada con patronal y sindicatos, entra en vigor este martes, veinte días después de su publicación en el Boletín Oficial de Estado (BOE).

empresas

Más vale tarde que nunca: después de cuatro meses de retraso por la pandemia de coronavirus, Amazon celebra durante el martes y el miércoles 13 y 14 de octubre la primera de sus (junto al Black Friday o el Cyber Monday) grandes rondas anuales de descuentos, un Prime Day 2020 que pondrá a disposición de los consumidores más de un millón de ofertas.

economía

El Ministerio de Consumo ha iniciado el procedimiento para reforzar la regulación en el comercio de las mascarillas higiénicas y ha remitido a consulta pública el texto para ampliar los requisitos de etiquetado, publicidad y control de las mismas para sacar del mercado aquellas que no cumplan con los criterios mínimos de protección.